Isla Margarita.-Los Tigres del Licey, campeones nacionales del béisbol dominicano, inician hoy su participación en la Serie del Caribe 2014, cuando a partir de las 4:00 de la tarde (hora dominicana), se enfrenten a los Indios de Mayagüez, representantes de Puerto Rico. En Venezuela, los relojes marcan media hora menos que en nuestro país.
Cambio de formato
La Serie del Caribe de este año presenta un nuevo formato, debido a la presencia de Cuba como nación invitada. El método de competencia comprende una ronda preliminar en que los equipos se enfrentarán una vez a sus restantes cuatro rivales. Concluido esta fase inicial, el conjunto que ocupe el último lugar quedará eliminado y los cuatro restantes avanzarán a las semifinales, instancia en que el primero se enfrentará al cuarto y el segundo al tercero. Los ganadores de estos partidos se medirán entre sí para determinar el campeón del certamen.
La pasada serie
Ya desde el pasado año, en Hermosillo, la Confederación de Béisbol del Caribe, había introducido la modalidad de jugar un partido final para definir el ganador de la Serie, buscando de esa forma dar un mayor interés al evento. En 2013, los Leones del Escogido, representantes dominicanos, terminaron el tradicional Round Robin de dos vueltas con el mejor récord de ganados y perdidos (5-1), lo que bajo el anterior método le hubiera otorgado la corona de forma automática. México, el otro finalista, tuvo que esperar hasta el último día para poder avanzar al partido de campeonato. Una victoria sobre Puerto Rico en la sexta jornada dio el derecho a los locales, que tuvieron récord de 3-3 en la etapa inicial de la justa, a disputar el título ante los favoritos dominicanos.
Gran final
La Gran Final resultó un partido histórico que desbordó todas las expectativas. México y República Dominicana se enfrascaron en un duelo que se prolongó durante 18 entradas y tuvo una duración de alrededor de 7 horas y media, implantando nuevas marcas históricas en estos dos aspectos. Los aztecas finalmente y contra todos los pronósticos, se coronaron campeones al ganar el antológico desafío con marcador de 4 carreras a 3, gracias a un dramático cuadrangular del refuerzo estadounidense Douglas Clark.
Diez títulos
En la presente edición, los Tigres, como equipo, irán tras su undécimo título de Serie del Caribe. El Licey se ha coronado campeón del clásico regional en las ediciones celebradas en 1971 y 1999 (Puerto Rico); 1973, 1977 y 1994 (Venezuela), 1980, 2004 y 2008 (República Dominicana); México (1985) y Estados Unidos (1991). Los conjuntos dominicanos que han ganado más títulos en el evento regional son, Tigres (10), Águilas Cibaeñas (5) y Leones del Escogido (4).
Países con más títulosEn la primera etapa de la Serie del Caribe, celebrada de 1949 a 1969, los equipos cubanos ganaron 7 de 12 ediciones, Puerto Rico logró 4 coronas, Panamá obtuvo una y Venezuela nunca ganó. Luego de que el evento se reanudara en 1970, los países más exitosos han sido, República Dominicana con 19 títulos, Puerto Rico 10, Venezuela 7 y México 7.
Equipos ganadores
Las coronas por equipos, incluyendo ambas etapas, se reparten de la siguiente manera, Licey (RD) 10, Águilas (RD) 5, Santurce (PR) 5, Escogido (RD) 4, Caguas (PR) 3, Mayaguez (PR) 2, Almendares (CUBA) 2, Cienfuegos (CUBA) 2, Marianao (CUBA) 2, Zulia (VEN) 2, Magallanes (VEN) 2, Caracas (VEN) 2; Culiacán (MEX) 2, Obregón (MEX) 2; Ponce (PR) 1, Bayamón (PR) 1, Arecibo (PR) 1, La Habana (CUB) 1, Aragua (VEN) 1, Mexicali (MEX) 1, Mazatlán (MEX) 1, Hermosillo (MEX) 1.
Dirigentes de RD
José Offerman, dirigente del Licey, buscará convertirse en el octavo manager dominicano en ganar un título de Serie del Caribe. Los dirigentes criollos que han logrado la hazaña son, Félix Fermín (2001, 2003 y 2007), Eddie Díaz (2011 y 2013), Manuel Mota (1971), Felipe Rojas Alou (1990), Tony Peña (1998), Manny Acta (2004) y Héctor De la Cruz (2008). Las coronas de Díaz fueron logradas con el equipo de la liga mexicana, Yaquis de Ciudad Obregón. |
0 comentarios:
Publicar un comentario