El clásico caribeño tendrá a Cuba y cambio de formato
Hace dos años en el Hotel Embajador de Santo Domingo, el presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe expresó su inquietud en torno a la Serie del Caribe, evento que ante los ojos de muchos perdía el brillo de antaño.
“Hay que ampliar esto”, dijo en ese momento Juan Francisco Puello Herrera previo al 54 edición del torneo. “Necesitamos un ingrediente nuevo en la Serie del Caribe, y puede ser Cuba”.
Misión cumplida.
Por primera vez desde 1960-el último año de la denominada “primera etapa”-una representación cubana participará en la Serie del Caribe, con el equipo de Villa Clara como “invitado especial” para el torneo de este año que se realizará en el Estadio Nueva Esparta de Isla de Margarita, Venezuela.
Además del conjunto cubano, competirán por la corona los Naranjeros de Hermosillo (México), Indios de Mayagüez (Puerto Rico), Tigres del Licey (República Dominicana) y Navegantes del Magallanes (Venezuela).
“Esta va a ser una gran Serie del Caribe, debido a la competencia nueva” dijo ahora Puello Herrera de cara a Margarita 2014. “Sabemos que los cubanos estarán listos.”
Cuba, siempre una potencia en el béisbol aficionado y fuente de peloteros de renombre del pasado y del presente en las Grandes Ligas, ganó siete de las primeras 12 ediciones de la Serie del Caribe de 1949 a 1960. Pero con el régimen de Fidel Castro y la eliminación del deporte profesional en la isla, el país brilló por su ausencia en la “segunda etapa” del torneo desde 1970-hasta ahora en la 56ta edición del evento.
“Cuba se verá competitiva. Es un torneo corto, así que puede pasar cualquier cosa”, comentó el catedrático Peter Bjarkman, notado historiador del béisbol cubano. “Además, la presencia de Cuba aumentará el interés en el evento. Eso es importante tanto para el torneo como para Cuba. Ahora es una Serie del Caribe de verdad”.
Ante el embargo económico impuesto a Cuba por los Estados Unidos desde hace varias décadas, no se sabe si el primero podrá participar en la Serie del Caribe del 2015 en Puerto Rico-un territorio estadounidense. Pero para el 2014, Cuba es una realidad que impactará el evento de varias maneras.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario