jueves, 30 de enero de 2014

Cientos de deportistas protestan por medidas de eliminar “doble ingreso”


MIDEREC PROMUEVE QUE LOS AFECTADOS ELIJAN ENTRE EL INCENTIVO O EL EMPLEO
  • Jaime David Fernández Mirabal, ministro de Deportes y Recreación. Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico
Ramón Rodríguez
Santo Domingo
Las medidas tomadas por el Ministerio de Deportes y su ministro Jaime David Fernández Mirabal de cancelar a deportistas meritorios que en su mayoría están en la tercera edad bajo el argumento de que cobran salarios en más de una institución del Estado ha traído mucha intranquilidad en la familia deportiva.
Más de cien deportistas, entre  las llamadas “viejas  glorias” e inmortales del deporte dominicano habrían sido cesanteados, muchos de ellos enfermos, con padecimientos que necesitan de tratamientos especializados que son cubiertos, en parte, de lo que reciben de esos salarios. El 90 por ciento de los inmortales afectados por la medida pasan de 65 años, otro 5 por ciento tiene más de 60 y el otro cinco por ciento pasa de los 50 años.
Sin embargo, esa medida no ha tocado a funcionarios de la cartera deportiva oficial que están bajo las mismas condiciones, como es el caso del viceministro técnico Gerardo Suero Correa, el asistente del vinistro de Deportes Juan ñPiñao- Ortiz y Julio Mon Nadal, quien presta servicios en la parte administrativa de dicho ministerio; Teresa Durán, también funcionaria de ese organismo, entre otros.
Deportistas afectados por la medida, que según Fernández Mirabal viola la ley 41-80 que refiere que ningún ciudadano puede cobrar dos salarios en una institución del Estado se había tratado de aplicar en múltiples ocasiones, pero los Gobiernos y funcionarios que han discurrido desde el establecimiento del “estipendio” a deportistas meritorios han respetado el mismo.
El “salario-estipendio” fue una iniciativa de uno de los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana, promovido por Felipe Payano, quien por ocho años de los últimos dos gobiernos del doctor Leonel Fernández, originó una serie de incentivos a deportistas meritorios para mejorar su situación.
Inmortales y Viejas Glorias se quejan por suspensiones
La ley No.85-99  emitida en 1999 , estipula que los inmortales elegidos deberán ser beneficiados con un monto equivalente a 5 salarios mínimos del EStado. También, los incluídos en el programa especial de “Viejas Glorias”, que maneja Miderec, reciben 3 salarios mínimos.
 La Miderec implementa desde hace varios meses lo que estipula la ley No. 41-08 que prohibe a ciudadanos ejercer doble ingreso en el Estado, o tener doble empleo.  
Cientos de deportistas se benefician del programa de Inmortales,tanto  los elegidos en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, así como los señalados en  las Viejas Glorias.
 Son muchos los inmortales y viejas glorias que ejercen distintas funciones en el deporte, sea como instructores, minotores, oficinistas, etc.. La Miderec ha pedido a esos deportistas que escojan entre uno u otro ingreso.
 El  trabajo secundario ha  constituído  un paliativo para que cientos de deportistas contaran con recursos, que muchas veces resultan exiguos para paliar su situación, especialmente muchos que sufren enfermedades diversas.
A partir de las medidas de cancelar el “salario-estipendio” que reciben estos deportistas, se ha suscitado un movimiento de estos ex atletas para evitar que se materialice esta medida porque consideran que ello producirá “una catástrofe” en esa clase. Muchos de los deportistas cancelados prestaban servicios como técnicos en diferentes Federaciones Deportivas Nacionales, entrenando a atletas del más alto nivel que representan el país en los eventos internacionales de primer orden.
El Ministerio de Deportes ha dado a conocer un listado de algunos inmortales y glorias deportivas con los salarios que devengan, justificando la medida.
Decenas de estos se han acercado al Comité Olímpico Dominicano para que medie en este trance y ese organismo, mediante su presidente Luis Mejía, ha hecho gestiones ante el Ministerio de Hacienda y la Contraloría General, para solucionar el problema.
Recientemente salió a relucir una supuesta reunión entre el Ministro de Deportes, Fernández Mirabal y Mejía, donde el primero había comunicado que anunciaría que la medida sería revisada.  
El Deporte de Listín Diario ha tratado de comunicarse en varias ocasiones con el señor Enmanuel Trinidad, Viceministro de Deportes, pero no pudo ser localizado, pese a que este comunicó el pasado martes que ayer, miércoles, no respondió el teléfono. Trinidad  dirige el programa federativo y es parte de las Viejas Glorias.
 También se hicieron diligencias, vía el director de prensa Vicente Mejía, para buscar una información exacta con la encargada de Viejas Glorias, Lucy Martínez, pero los esfuerzos fueron en vano.
Cabe señalar que muchos ex atletas que hoy son inmortales reciben un poco más de 25 mil pesos por dicho concepto, pero también tienen empleos en el Gobierno que a veces soprepasan los 50 mil pesos, como los casos de Thelma Tejada (volibol), en el Banco de Reservas, y Matilde Guerrero (baloncesto), en Educación.
Testimonios
Guadalupe Ruiz, una de las beneficiarias como “gloria del deporte”, informó que unos 79 “glorias” deportivas y 33 inmortales, supuestamente  han sido afectados por la medida del Ministerio de Deportes. “La mayoría de esos que han sido afectados estaban prestando servicios, otros están muy enfermos y entrados en edad”, dijo Ruiz, una ex jugadora de baloncesto.
Sostuvo que las leyes se crean “para beneficio de los gobernados y promueven la convivencia pacífica de los ciudadanos”, para indicar que las “glorias e inmortales” deportivos han defendido la patria con mucho orgullo, además de que “la medida toca a mucha gente humilde”.
Califica la medida de “inhumana” porque muchos de esos deportistas “están muy entrados en edad y padecen múltiples enfermedades”, entre las que cita hipertensión arterial, problemas cardíacos, problemas de visión y otros males.
REACCIONES
“La creación de este programa es para ayudar a deportistas meritorios a vivir una vida digna”, añade Ruiz, y recuerda que en 2002 se intentó lo mismo y que el entonces Contralor Federico Lalane José estableció una condicionante con el gobierno para respetar ese “estipendio” económico.
Heida Joaquín , inmortal del baloncesto, , señala que muchos deportistas “están muy deprimidos” por lo que ha estado haciendo el Ministerio de Deportes. Llamó a las autoridades “a la parte humana” de los deportistas afectados.
Expresa que se ha establecido una comisión que ha tratado de conversar con el Ministro de Deportes y con otros funcionarios de la cartera deportiva oficial y que ha sido imposible.
Aquiles Peña, inmortal del deporte dominicano, dijo estar esperanzado en que “todo se resuelva satisfactoriamente”.
Héctor Romero, un ex voleibolista y también inmortal, dijo que a pesar de que a finales de diciembre pasado fueron llamados para presentarles la situación, él no ha recibido nada hasta el momento y espera no ser afectado.
Gioriver Arias, un entrenador de toda la vida del voleibol dominicano y cuya vida depende principalmente de los 15 mil  pesos que recibe cada mes, , dijo que prefiere esperar “en qué parará todo el lío” que se ha producido alrededor de esa medida. Arias es vieja gloria, pero en tiempos recientes fue elegido Inmortal .

0 comentarios:

Publicar un comentario