Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

jueves, 24 de octubre de 2013

Juan Francisco haciendo historia con Licey

El tercer “Franciscazo”

 Franciscaso
SANTO DOMINGO (Licey.com).- Juan Francisco solo puede agradecer a Dios por tener el chance de por tercera vez superar el paredón verde de los 411 pies del estadio Quisqueya con un batazo de cuadrangular.

“Es una hazaña que no me esperaba. Hay que darle gracias a Dios que nos da el potencial y la oportunidad para hacerlo”, dijo el potente bateador a Sussy Jiménez para Licey TVHD tras su jonrón histórico en la victoria del martes por la noche con pizarra de 18-8 sobre los Toros del Este.

El cuadrangular se produjo con las bases limpias en el cuarto inning ante los lanzamientos del relevista zurdo Jeffry Antigua.

“Me ha tocado participar en varios partidos así. Ambos equipos dieron el 100 por ciento y a pesar de que hicimos bastantes carreras al principio, los Toros nunca se rindieron y trataron de regresar”, agregó el antesalista.

Francisco había logrado la hazaña en dos oportunidades cuando vestía la franela de los Gigantes del Cibao y ambas fueron en la misma temporada.

El 18 de noviembre de 2010 conectó frente a Robert Coello, de los Tigres, mientras que el primero de diciembre del mismo año lo hizo ante Louis Coleman, de los Leones del Escogido.

 “El equipo se ve bien motivado, hay mucha armonía tanto dentro como fuera del terreno y cuando tienes un equipo así todo es posible”, añade Francisco.

Es el quinto Tigre que logra el hito junto a Alonzo Perry (1958), Bernardo Brito (1990), Israel Alcántara (2001) y Henry Rodríguez (2004).

“Estamos haciendo las pequeñas cosas para ganar uniendo el pitcheo, la defensa, el bateo, el corrido de base. Todo se basa en el trabajo fuerte desde los entrenamientos”, dice Francisco, quien llegó a 45 jonrones de por vida en la liga para empatar por Rafael Batista en el lugar número nueve.

martes, 22 de octubre de 2013

Engel Beltré podria esta en accion esta semana con los Tigres


engel beltre texas rangersEl jardinero central Engel Beltré se integró a los entrenamientos de los Tigres del Licey la semana pasada, pidió al manager Mike Guerrero cinco días para ponerse a ready y dar el todo por el todo.
Ese plazo se cumplió este domingo 20, por lo que Beltré piensa que ya está preparado para entrar en acción, lo cual espera que suceda en cualquier momento, cualquier día.
El bateador zurdo que se desempeñó como bateador abridor en Round Rock, en la Liga de la Costa del Pacífico (AAA), y disputó 22 partidos con 40 turnos con los Rangers de Texas, estima que le fue bien y que aprendió muchas cosas durante la estancia que tuvo este año en Grandes Ligas.
Explicó que este es su tercer año en el conjunto azul de la liga invernal, que se siente con mucho más confianza y más compenetrado con sus compañeros, por lo que puede aportar más cosas positivas para el conjunto en la estación 2013-14.
El nativo del sector Herrera, Santo Domingo Oeste, se mostró optimista con el personal que tiene Licey desde el inicio de campaña, como Jurickson Profar, Juan Francisco, Anderson Hernández, Christian Betancourt, entre otros.
Durante una entrevista con Sussy Jiménez para Licey TV, Beltré destacó el gran ánimo y buen ambiente que hay entre los jugadores, por lo que siente que habrá buena cohesión en el equipo.
En triple A este año, Engel acumuló promedio de bateó de .292 al fletar 115 imparables en 394 turnos, entre los que se cuentan 19 dobles, un triple y siete cuadrangulares.
Anotó 58 carreras, impulsó 34, tomó 28 bases, promedio de embasarse de .340, con 84 ponches y 15 robos.
Con Texas conectó para .250, con 10 incogibles en 40 turnos, pegó un doble, anotó siete carreras, impulsó dos, una estafa.
Fuente: Licey BBC

Sammy Sosa exaltado al pabellón de la fama en Dominicana


sammy sosa salon de la famaMas que merecido, ex jugador de las Mayores Sammy Sosa fue exaltado el domingo al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, máximo honor con el que se reconocen a los atletas de este país. Sin duda todos el mundo sabe que Sammy fue uno de lo que trajo de vuelta el beisbol de Grandes Ligas en el 1998.
“Este es un gran reconocimiento para mí y estoy confiado de que servirá para abrir muchas otras puertas”, dijo Sosa a The Associated Press luego de su exaltación.
Sosa fue reconocido por su trayectoria deportiva y “comportamiento ejemplar tanto dentro como fuera del terreno”, leyeron los organizadores al momento de recordar las principales hazañas deportivas del nativo de San Pedro de Macorís, una ciudad a unos 65 kilómetros al Este de la capital dominicana.
Sosa, de 44 años, disparó 609 cuadrangulares en su carrera en las Grandes Ligas, jugando para los Rangers de Texas, Medias Blancas y Cachorros de Chicago, así como para los Orioles de Baltimore.
En su primer año de elegibilidad para el Salón de la Fama de Cooperstown, que es votado por la Asociación de Escritores de Béisbol de los Estados Unidos, Sosa apenas recibió un 12% de los votos emitidos. Para ingresar a Cooperstown se requiere de al menos un 75% de los sufragios.
“Creo que hay que ser paciente y yo he cambiado mucho como hombre. Cuando pelotero, yo siempre iba a 160 millas por hora, ahora ando un poco más despacio, ahora me manejo a 60 millas por hora”, comentó.
Al preguntársele si tiene planes de acercarse a los Cachorros de Chicago dijo que no descartaba esa posibilidad.
“Ellos saben cómo encontrarme y si lo hacen yo estoy más que dispuesto a acercarme a ellos también”, indicó.
En la actualidad, Sosa se desempeña como hombre de negocios, con inversiones en bienes raíces y en la construcción. Pero ¿le hace falta el béisbol?
“Sí, claro que sí. Uno siempre ha vivido del béisbol y mucho más en estos momentos cuando se juegan los playoffs y la Serie Mundial”, señaló.
Por Dionisio Soldevila / Associated Press

lunes, 21 de octubre de 2013

David Ortiz irá tras tercer anillo






  • Dominicano. David Ortiz
David Venn
LasMayores.com
Boston
Cuando Shane Victorino le conectó cuadrangular con bases llenas al dominicano José Veras en el séptimo inning del Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, los Medias Rojas ya estaban encaminados a un triunfo para eliminar a los Tigres.
Y cuando el japonés Koji Uehara ponchó al cubano José Iglesias para sacar el tercer out del noveno inning y preservar una victoria por 5-2, Boston selló su primer pase a la Serie Mundial desde el 2007.
Son pocos los que quedan de aquella edición de los Patirrojos que se coronaron ese año al barrer a los Rockies de Colorado. Para ser preciso, son Jacoby Ellsbury, Jon Lester, Dustin Pedroia y el dominicano David Ortiz.
¿Y los que quedan del equipo campeón del 2004, cuando Boston conquistó su primer título del Clásico de Otoño desde 1918?
No se trata de “los”, sino uno solo: Ortiz. A sus 37 años, “Big Papi” goza más que nadie este banderín de la Liga Americana, el tercero que celebra el quisqueyano desde que se unió al equipo en el 2003.
“Tú no sabes cuántas veces más esto te va a pasar”, dijo Ortiz entre gritos, celebraciones y champán en el Fenway Park. “No sé cuántos años más yo podré jugar”.
El renacer de los Medias Rojas-que pasaron del sótano de su división en el 2012 a lo más alto del Joven Circuito en un solo año-también ha sido un resurgir para Ortiz, quien en el 2012 se vio limitado a 90 juegos debido a una lesión en el tendón de Aquiles derecho.
Este año, por fin recuperado de sus dolencias, tuvo una campaña sólida con el madero con promedio de .309, 30 jonrones, 103 empujadas y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .959 en 137 partidos. Pero más allá de sus números individuales, Ortiz ha visto florecer un nuevo espíritu triunfador en el clubhouse de los Medias Rojas.
Ahora bien, lo logrado por esta edición de Boston ha superado las expectativas de todos, ya que el equipo pasó de ganar 69 juegos en el 2012 a 97 este año.
¿Pensaba el oriundo de Santo Domingo que su equipo podía llegar tan lejos en tan poco tiempo bajo el mando del nuevo manager John Farrell?

Serie Mundial presenta los dos mejores GL





AP
Nueva York
Aunque parezca mentira, han transcurrido 14 años desde la última vez que los dos mejores de cada liga se citan en una Serie Mundial.
Los Medias Rojas de Boston y los Cardenales San Luis protagonizarán desde el miércoles en el Fenway Park un enfrentamiento entre dos equipos muy parejos.
Ambos ganaron 97 juegos y también lideraron en carreras en cada circuito: Boston en la Americana con 853 y San Luis en la Nacional con 783. También fueron primeros en embasado.
¿Pitcheo? La rotación de San Luis tuvo el segundo mejor promedio de carreras limpias permitidas en el Viejo Circuito con 3.42, mientras que Boston figuró cuarto en la Americana con 3.84.
La última vez que los dos mejores de la campaña se citaron en el Clásico de Otoño fue en 1999, cuando los Yanquis de Nueva York barrieron en cuatro juegos a los Bravos de Atlanta.
Se puede afirmar que esta edición de la Serie Mundial, la 109, podría terciar en la discusión cuál ha sido el más dominante de la última década. Boston ya fue campeón en 2004 y 2007, en tanto que San Luis se consagró en 2006 y 2011.
En un contexto histórico, pese a que no se han cruzado en series interligas desde junio de 2008, los Medias Rojas y Cardenales se han topado en tres Series Mundiales. San Luis se coronó campeón en 1946 y 1967, imponiéndose en siete juegos. Stan Musial superó a Ted Williams en la primera y luego Bob Gibson hizo otro tanto ante Carl Yastrzemski.
Pero Boston, con el trío dominicano de Pedro Martínez, Manny Ramírez y David Ortiz, se cobró revancha con una barrida en 2004, una conquista que puso fin a una sequía de 86 años y también exorcizó la “Maldición del Bambino”.
Ortiz y Yadier Molina, el receptor puertorriqueño de los Cardenales, son los únicos sobrevivientes de los rosters de 2004. Mike Matheny, el actual piloto de San Luis, era el cátcher titular de San Luis.
Los Cardenales aspiran atrapar su 12do título, luego de dejar en el camino a los Dodgers de Los Ángeles en la serie de campeonato y a los Piratas de Pittsburgh en la primera ronda de los playoffs. San Luis un equipo curtido para disputar partidos con la soga en el cuello en la postemporada, con marca de 8-1 al borde del precipicio en los últimos tres años.
“Es un equipo fantástico”, comentó el mánager de Boston John Farrell sobre los Cardenales. “Tienen muchos lanzadores jóvenes que lanzan con potencia”.
Boston había estado ausente de los playoffs desde 2009, y la franquicia había quedado a la deriva tras un tumultuoso 2012.
El experimento con Bobby Valentine como mánager, buscando disciplina, fue un fiasco. Los cortocircuitos entre Valentine y los jugadores fueron múltiples, y el resultado fue la peor campaña en medio siglo, con apenas 69 victorias.

domingo, 20 de octubre de 2013

Licey gana gracias a boleto a D'Angelo


La transferencia se produjo con las bases llenas en el noveno inning
  • Festejo. Jugadores de los Tigres del Licey celebran la victoria de este sábado ante los Gigantes del Cibao con marcador de dos carreras por una.
Ramón Rodríguez
Santo Domingo
Una base por bolas con las bases llenas al emergente D¥Angelo Jiménez provocó la carrera que le dio el triunfo este sábado  2-1 a los Tigres del Licey sobre los Gigantes del Cibao, en el partido celebrado anoche en el parque Quisqueya.
Diez lanzadores utilizó el dirigente de los Gigantes, Mako Oliveras, que buscaba neutralizar la ofensiva del Licey, que gana su primer partido, mientras los cibaeños caen por segunda ocasión, en la segunda fecha del torneo que honra al fenecido don Miguel Heded Azar.
La primera parte del partido fue un duelo de pitcheo entre los abridores Yunesky Maya, por el Licey y Fabio Castro, por los Gigantes. Maya abandonó el partido después de una faena de 5.2 entradas de cinco ponches y apenas un hit, y una carrera inmerecida, mientras que Castro laboró a lo largo de cuatro entradas, de un indiscutible, una carrera y par de ponches.
El partido lo ganó el relevista Jairo Asencio (1-0). Perdió el también taponero Joely Rodríguez (0-1).
Por el Licey, Yamaico Navarro bateó doble y hit, con una remolcada; Christian Bethancourt y Juan Francisco batearon sendos dobletes; Domingo Santana, un hit.
Por los Gigantes, Robinson Díaz un imparable y una remolcada; Jonathan Díaz y Maikel Franco, un single cada uno.
Las carreras
CUARTO INNING: Fabio Castro lanza por los Gigantes. Jurickson Profar dispara rodado por la inicial que Anthony Aliotti no puede atrapar, permitiendo que Profar ganara la inicial. Yamaico Navarro disparó doble hacia la línea del prado izquierdo, anotando Profar desde la inicial. Licey 1, Gigantes 0.
SEXTO INNING: Yuneski Maya en el box por el Licey. Omir Santos batea por el siore y logra anclar en la inicial por error en tiro de Profar, avanzó a segunda por passedball, llegó a tercera por sacrificio de Junior Arias y después anotó por hit de Robinson Díaz. Licey 1, Gigantes 1.
NOVENO INNING: Joely Rodríguez es el pitcher de los Gigantes. Juan Francisco abre la entrada con un doble. Wilson Valdez entra a correr en su lugar. El pitcher Rodríguez es sustituido y en su lugar entra Kelvin Pérez que otorga base por bolas a Sean Halton, Yamaico Navarro ejecuta toque de sacrificio, avanzando Valdez a tercera y Halton a segunda, Yordany Valdespín es transferido intencionalmente y se llenan las bases. El dirigente Mako Oliveras trae a lanzar a Johnny Núñez, mientras que al bate viene D¥Angelo Jiménez en lugar de Carlos Triunfel. Jiménez consiguió transferencias provocando la carrera forzada de Wilson Valdez que dio el triunfo al equipo azul.  Tigres 2, Gigantes 1. Final.

Alexis Gómez se va de 5-4; Águilas apalean a los Toros


Equipo cibaeño batea 17 hits, incluyendo 10 dobles
  • Ataque. Alexis Gómez lideró la ofensiva de las Águilas con cuatro indiscutibles, incluyendo tres dobles.
Juan Saint Hilaire
Santo Domingo
La Águilas Cibaeñas mostraron anoche su poderío ofensivo al imponer el récord de más dobles conectados por un equipo en un partido de la liga debBéisbol profesional dominicano tras disparar un total de 10.
Apoyados en 17 imparables, incluyendo 11 extrabases, con un jonrón, las Águilas derrotaron con abultada pizarra de 12-2 a los Toros del Este logrando su segunda victoria en noches consecutivas en el Estadio Cibao de aquí.
Aléxis Gómez bateó de 5-4, con 3 dobletes, para comandar la ofensiva que tuvo a todos los jugadores iniciales con al menos un hit y destronando la marca anterior de los Gigantes del Cibao que habían conectado 9 dobles en la temporada 2008-09.
Los aguiluchos -que han ganado sus dos presentaciones en la actual temporada-, castigaron constantemente el pitcheo de los romanenses al marcar dos carreras en el primer y tercer episodio; tres más en el quinto y otras cinco en el sexto.
Lorenzo Barceló lanzó cinco episodios de dos carreras y seis hits para anexarse su primer triunfo de la temporada. Adalberto Méndez fue el derrotado al tolerar dos anotaciones en igual número de entradas. Por segunda noche sucesiva el relevo amarillo no permitió libertades: Santiago Garrido, Gary Majewski, Luis Perdomo y Ricardo Gómez lanzaron una entrada en blanco cada uno.
Las carreras
1ero- Los aguiluchos marcaron dos veces en la primera entrada. Danny Santana abrió con sencillo, se estafó la intermedia y avanzó a la antesala con pitcheo wild; Juan Carlos Pérez negoció boleto; Adalberto Méndez cometió balk, anotando Santana y Pérez avanza asegunda; Zoilo Almonte fue ponchado y Andy Marte le siguió con doblete remolcador. 2-0 Águilas.
3ro- José Capellán lanza por Toros. Después de dos fuera, Andy Marte fue transferido; Dan Black y Mike Bianucci conectaron dobles sucesivos que trajeron dos más al plato. 4-0 Águilas.
5to- Luego de dos fuera, José Ramírez da hit y Eugenio Vélez conecta cuadrangular frente a Barceló. 4-2 Águilas.
5to- Enfrentando a Franklyn Germán, Bianucci se embasa por error y anota con doble de Villar; Francisco Peña es transferido y Gómez remolca dos con doblete. 7-2 Águilas.
6to- Con jonrón solitario de Almonte y cuatro dobles, las Águilas pisaron el plato cinco veces. Final 12-2 Águilas.

Boston a Serie Mundial; Victorino da grand slam


Se enfrentarán a los Cardenales de San Luis por el título de campeón
  • Batazo. Shane Victorino, de los Medias Rojas de Boston, al momento de pegar el cuadrangular con las bases llenas que dio la victoria ayer sobre los Tigres de Detroit.
AFP
Boston
Con un Grand Slam de Shane Victorino, los Medias Rojas de Boston vencieron ayer sábado a los Tigres de Detroit y avanzaron a la Serie Mundial por primer vez desde el 2007, al ganar la serie por el campeonato de la Liga Americana 4-2.
Los Medias Rojas llegan a la Serie Mundial por primera vez desde que barrieron a los Rockies de Colorado en el 2007, para enfrentar a los Cardenales de San Luis, que por su parte vencieron en el 2011 en ese nivel a los Rangers de Texas.
Los Cardenales y los Medias Rojas se enfrentaron en un ¥Clásico de Otoño¥ en el 2004, cuando los segundos salieron por la puerta ancha, por lo que el próximo tope será de revancha para San Luis.
En el séptimo, Boston aprovechó que el manager Jim Leyland se apresuró en sacar al astro Max Scherzer del montículo y se fue arriba en el marcador por el ¥Grand Slam¥ de Victorino, quien castigó al relevista José Veras.
Jonny Gomes abrió con doblete y tras el ponche de Stephen Drew, Xander Bogaerts negoció boleto y Jacoby Ellsbury se embasó por error del torpedero José Iglesias para llenar las bases.
Acto seguido, Victorino botó la pelota por encima del jardín izquierdo para desde entonces sellar el marcador.
La victoria fue para Junichi Tazawa (1-0), el salvado para Koji Uehara (5) y la derrota para Scharzer (2-1), quien trabajó seis y un tercio con tres carreras y cuatro hits a cuestas.
Uehara se llevó el trofeo de MVP (Jugador Más Valioso).
Luego de un duelo de pitcheo de cuatro ceros seguidos, los Medias Rojas abrieron el marcador en el quinto con dos outs por doblete de Bogaerts y sencillo de Ellsbury. En el sexto, los Tigres reaccionaron y con doblete de Víctor Martínez fabricaron dos carreras.
Torii Hunter negoció boleto, Miguel Cabrera sonó indiscutible, Prince Fielder recibió pasaporte y Martínez conectó la pelota contra las cercas del Mounstruo Verde en el jardín izquierdo.
Al final del sexto, Scherzer salió de un atolladero al golpear a Victorino y darle boleto a Dustin Pedroia, quienes avanzaron una base por 'wildpitch', pero terminó ponchando a Mike Napoli y obligó en elevado al cuadro a Jarrod Saltalamacchia.

sábado, 19 de octubre de 2013

Leandro decide para Estrellas
  • Jugadores de las Estrellas Orientales celebran una de las carreras anotadas en el partido de anoche en que vencieron a los Toros del este.
San Pedro de Macorís
Las Estrellas Orientales derrotaron 3 carreras por 2 a los Toros del Este en la fecha inaugural anoche del torneo de Béisbol otoño invernal celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
El partido se decidió en el noveno episodio en el que los Orientales anotaron la carrera de la victoria para dejar en el terreno a los Toros. Álex Valdez negoció boleto abriendo la entrada y fue sustituido por Eliezer Mesa, quien llegó a segunda con lanzamiento desviado del lanzador Fabio Castillo.
Mesa anotó con sencillo por el jardín derecho Leandro Castro para poner fin al encuentro. El relevista Marcos Mateo (1-0) lanzó una entrada en blanco para anotarse la victoria, mientras que el revés recayó sobre Castillo (0-1).
El dirigente del equipo verde, Dino Ebel, le dio trabajo a cuatro relevistas, los cuales permitieron un imparable en cinco entradas de labor con cuatro boletos y tres ponches.
Ambos lanzadores abridores salieron sin decisión. Por los Toros, Claudio Vargas lanzó tres entradas y un tercio de tres imparables, dos carreras y cuatro ponches, mientras que por los Orientales, Greg Smith trabajó cuatro innings, permitió cuatro hits, dos carreras (una limpia) y abanicó a un bateador.
Los Toros anotaron la primera carrera del partido en el tercer episodio contra el importado Greg Smith. El segunda base José Ramírez disparó rodado lento por tercera, llegó a segunda por error en tiro de Miguel Sanó y anotó con sencillo al jardín central del veterano Eugenio Vélez. La segunda anotación llegó en el cuarto inning tras un cuadrangular del importado Mat Hague por el jardín izquierdo.
Las Estrellas igualaron las acciones 2-2 en el cierre de la cuarta entrada contra el abridor de los Toros Claudio Vargas, quien otorgó boleto a Vince Belnome y luego Alfredo Marte conectó jonrón por el prado izquierdo.
Por las Estrellas, que ligaron tres imparables, Alfredo Marte pegó jonrón con par de vueltas empujadas en cuatro turnos; Leandro Castro, de 4-1, con una remolcada, y Jonathan Gálvez, de 4-1.
Por los Toros, que pegaron cinco indiscutibles, Mat Hague disparó jonrón, sencillo y negoció un boleto en tres turnos; Eugenio Vélez, de 2-1, con dos boletos; José Ramírez, de 3-1, y Gary Sánchez, de 3-1.
Las Estrellas Orientales reciben este sábado, a las 8:00 de la noche, a los Leones del Escogido en el Estadio Tetelo Vargas y tendrán como lanzador al importado Bruce Billings. 

Jonrón de Polanco guía escogido a vencer 4-1 al licey


El centrocampista disparó su batazo de tres carreras en el quinto episodio
  • Apertura. El torneo de béisbol invernal descorrió sus cortinas anoche y en el primer choque El Escogido sacó la mejor parte sobre el Licey con marcador de 4-1 contando con un jonrón de Gregory Polanco.
Pedro G. Briceño
Santo Domingo
Gregory Polanco no perdió mucho tiempo para hacer realidad los piropos que sobre él han externado un buen grupo de expertos en béisbol. El novel jardinero, quien había llevado un batazo hacia la pared del jardín derecho en el primer episodio y luego la sacó de foul en el tercero, disparó un jonrón de tres carreras en el quinto frente al relevista Athaualpa Severino para convertirse en la principal figura en la victoria de los Leones del Escogido 4-1 sobre los Tigres del Licey en la apertura del torneo invernal en el estadio Quisqueya.
Polanco, de 22 años y ranqueado desde ya como uno de los buenos valores que actúan en el recién comenzado torneo hizo vibrar a la multitud escarlata con su batazo que encotnró en circulación a Erick González y Julio Lugo, quienes se habían embasados por imparables.
El centrocampista engarzó un pitcheo de Severino, quien había entrado en relevo del veterano José Contreras, el abridor azul, quien había “pasado el Niágara en Bicicleta” en su debut en la pelota dominicana. Él laboró durante 4.1 de entradas, permitió cinco hits, abanicó a cuatro y otorgó un boleto. Él fue el pitcher derrotado.
En igual situación se encontró el abridor escarlata Sean Nolin, quien permitió una carrera en el mismo primer episodio y luego fue ayudado por la defensa roja que hizo out en el pentágono a Juan Francisco y Anderson Hernández en las entradas primera y tercera.
Nollin salió del partido tras 3.1 de entradas en que aceptó cuatro incogibles, otorgó tres boletos y abanicó a dos. Fue sustituido en el tercero luego de que Sea Halton conectara el segundo de los tres dobles que produjo en sus primeros tres turnos, una marca en la Liga Dominicana.
El resto de la jornada, Armando Rodríguez, Rafael García, Mickey Storey, Jeremy Berg, Claudio Galva, Francisco Cordero y Chris Martín se encargaron de limitar la ofensiva azul a apenas dos imparables.
Los Tigres fueron los primeros en anotar con una vuelta en el primero, luego de triple de Anderson Hernández por todo el jardín central y elevado de sacrificio de Jurickson Profar.
El Escogido amenazó a Contreras en varias entradas hasta que se produjo la explosión en el quinto por sencillos de Wilkin Castillo y Erick González y el jonrón de Polanco. Los Leones marcaron una más en el octavo por boleto con las bases llenas.
Durante el acto de ceremonia, Moisés Alou y Tony Peña hicieron los lanzamientos del primer pitcheo, luego de este acto simbólico se procedió al espectáculo de fuegos artificiales. 

miércoles, 16 de octubre de 2013

Mas competitivo para ganar



 Uniforme-1
 
SANTO DOMINGO (Licey.com).- El equipo técnico de los Tigres del Licey ha trabajado sin descanso durante los últimos ocho meses para conformar un conjunto, que más que competitivo, es para ganar y volver a la cima en la temporada de béisbol otoño-invernal que comienza este viernes 18 de octubre.

Así lo proclamó el gerente general Manny Acta durante la conferencia de prensa del Club Atlético Licey la noche del miércoles en el hotel Clarión de la capital dominicana, donde aseguró que se ha conseguido el mejor talento posible para tener un buen equipo desde el primero hasta el último día del campeonato dedicado In Memoriam, al ex presidente del Licey, don Miguel Heded.

Indicó que el Licey contrató a jugadores de cartel que han tenido éxito y que tienen hambre de jugar para volver a Grandes Ligas, como los cubanos José Ariel  Contreras y Yunesky Maya, los estadounidenses Chris Volstad, Chris Naverson y Zac Rosscup; el torpedero curazoleño Jurickson Profar (que repite) y quien estará en juego desde el primer día.

También al jardinero e inicialista Alex Hassan y más adelante al jardinero cubano de Texas Leonys Martín y el primera base y bateador derecho Cristian Marrero, entre otros.

“Creo que la fanaticada va a disfrutar. Hicimos todo el esfuerzo para conseguir lanzadores que no tuvieran restricciones y que necesitaran lanzar, pero que también puedan ayudar a la química en el club house, para que el equipo funcione”, subrayó Acta.

“Los muchachos tienen el talento y nosotros vamos a tratar de darles una atmósfera positiva para que nuestros seguidores puedan dar el grito aquél que se da durante y al final de los juegos (Licey campeón)”, expresó el gerente general, quien expresó su plena confianza en el dirigente Mike Guerrero y su equipo de coaches y personal que encabeza José Offerman.

“A nosotros nos resta poner todo en el terreno con una meta, que es simplemente ganar; unidos con una sola meta: ganar”, proclamó el joven dirigente, tras dar las gracias al gerente general y a la directiva.

Miguel Guerra

Al ofrecer la bienvenida, el presidente del Licey, licenciado Miguel Guerra Armenteros, pronosticó que el torneo invernal 2013-14 será “memorable” y aseguró a toda la fanaticada azul que “hemos trabajado arduamente para brindarle un equipo de primera y que haremos todo el esfuerzo necesario para ganar este torneo”.

Informó que las transmisiones del Licey por televisión vuelven por el Canal 37 de CDN así como por CDN2. Las de radio también irán por CDN, con lo cual se amplía la cobertura a nivel nacional.

“Nuestras transmisiones continuarán siendo en televisión de Alta Definición (HD). La fanaticada y todos los suscriptores de Telecable Tricom tendrán la posibilidad de disfrutar un partido de béisbol invernal en HD con prácticamente la misma calidad de los partidos de Grandes Ligas”, dijo Guerra en el encuentro, en el que se anunció a Pepsi, Malta Morena, Cerveza Presidente, Johnny Walker y Brugal como los patrocinadores de El Glorioso.

Agregó que el club contará con un canal propio (el 50) dentro de la programación de Telecable Tricom, para pasar todo el contenido de Licey TV.

Entrega Uniforme

Iván Valdez, gerente de Marca de Pepsi, entregó una muestra del precioso juego de uniformes que utilizarán este año los Tigres. Lo recibieron Guerra, Acta, Guerrero y el capitán del quipo Emilio Bonifacio.

Otros jugadores asistentes fueron Anderson Hernández, Juan Francisco, Julio Borbón, Contreras, Chris Volstad, Chris Naverson y Zac Rosscup

Cadena de Transmisión

Como es tradicional, se presentó la cadena de transmisión de los juegos del Licey como local en el parque Quisqueya. La coordina Ildefonso Ureña, quien funge de narrador junto a Radhamés González y Roosevelt Comarazamy. Los comentaristas Bienvenido Rojas, Yancen Pujols, Tomás Troncoso, Rafael Díaz; locutores comerciales Juan Nova Ramírez, Billy Reynoso y Fernando Custodio; Luís Beltrán es el locutor interno y Sussy Jiménez en entrevistas para de TV.

La directiva

Guerra estuvo acompañado del Consejo Directivo del Licey, que integran el vicepresidente Ricardo Ravelo, el secretario Rafael A. Úbeda Heded, el tesorero Miguel Ángel Fernández, los vocales Domingo Ernesto Pichardo Peña, Federico González, Jaime Alsina y Tancredo Aybar Torres, quienes se hicieron acompañar de la madrina Nicole Marie Aybar Soñé.

Se pasó en video recordatorio de don Miguel Heded, por la dedicatoria del torneo; y otro de Anderson Hernández como parte del apoyo que el Licey ofrece a entidades benéficas.

No hay porque preocuparse, La Gerencia del Licey dice que el bullpen estará bien

LICEYvsESCOGIDOnov12012


Quien así piensa es Juan Cedeño, uno de los lanzadores que se va a encargar de esa responsabilidad. El pitcher zurdo muestra un gran optimismo al ser abordado por Sussy Jiménez para Licey TVHD.
“Creo que el bullpen va a ser pieza importante, vamos a estar bien en ese aspecto. Hay un grupo de muchachos jóvenes que, junto a algunos veteranos, pueden aportar mucho”, dice el nativo de Higuey de 6-1 de altura, 200 libras y 30 años.

En el verano jugó con las organizaciones de los Yankees y Atlanta a nivel de triple A (Liga Internacional) donde tuvo foja de 0-3 con una efectividad de 3.69 en 47 partidos de los cuales terminó 12.
“Todos estamos trabajando en lo que hay que hacer en los finales de los partidos: tirar strikes, hacer las jugadas, fildear los toques. Hay que enfocarse en todo”, agrega Cedeño.
En 61 episodios le conectaron 53 hits –solo un jonrón-, le hicieron 28 vueltas, 25 merecidas, con 30 bases por bolas y 38 ponches.

“Veo mucho entusiasmo en los entrenamientos, hay mucha gente, veteranos integrados que quieren luchar por la causa de los Tigres del Licey”, añade el lanzador izquierdo.
En la campaña de 2012-2013, Cedeño encabezó a los Tigres en victorias cuando acabó con una marca de 4-1 y una efectividad de 3.45. Salvó un partido y vio acción en 24 encuentros.
Lanzó 28.2 innings, permitió 23 imparables y 12 carreras – 11 de ellas limpias – con 20 ponches y 12 boletos. La oposición le bateó para .228.

“Siempre hay que salir a dar el 100 por ciento. Tener confianza en el manager (Mike Guerrero) no pelear ni decir cosas que no son. Mike es una persona de béisbol y va a ser un líder para el Licey”, dijo el pitcher zurdo.
Por Alex Rodríguez / Licey

Escogido, “aguerrido y versátil” a la defensa Los Leones, vigentes campeones nacionales, realizan presentación


  • El dirigente Audo Vicente; el gerente general, Moisés Alou, Junior Noboa; Marcial Najri, presidente de los Leones, sostienen la casaca que vestirá el conjunto. Le acompañan Luis Miguel Bonetti Du-Breill, Luis Manuel Bonetti Veras, Eduardo Najri y Kai Schoenhals.


Ramón Rodríguez
Santo Domingo
El gerente general de los Leones del Escogido, Moisés Alou, apuesta por un equipo “aguerrido y versátil” en el terreno de juego, a partir de que se cante play ball este viernes cuando será aperturado el torneo de béisbol otoño-invernal, dedicado a Miguel Heded Inmemoriam.
Alou, que está en su quinta temporada como gerente de los vigentes bicampeones nacionales, está convencido de que para la venidera temporada “se ha hecho un esfuerzo como nunca para tener un buen equipo” y tratar de defender con éxito la corona. “Tenemos jugadores veteranos y novatos de mucha calidad y los importados de este año también son de mucha calidad”, sentenció Alou, principal gestor del equipo que este año ganó el Clásico Mundial de Béisbol.
Expresó su convencimiento en que el grupo de jugadores que se pondrá en el terreno “va a hacer el trabajo”.
“Vamos a dar chance a los jugadores nuevos y veteranos, creo que ellos pueden (hacer del Escogido un equipo ganador) y ganar la corona”, dijo Alou, en el marco del acto de presentación que tuvo anoche el Escogido Baseball Club en el Show Room Delta Comercial al que asistieron los principales ejecutivos del equipo, así como peloteros y miembros del cuerpo técnico.
En la actividad también hizo uso de la palabra don Marcial Najri, presidente del equipo, quien expresó su satisfacción por estar al frente de un equipo que intenta llevar un espectáculo a toda la familia dominicana.
Se definió como un escogidista de tradición familiar.
Sin embargo, ponderó el trabajo que se ha hecho “para estructurar un equi- po ganador. Nuestro equipo refleja motivación, integración, entusiasmo y pasión, con mucho deseos de quedarse de nuevo con la corona”, declaró.
En la actividad, que inició con palabras de José Miguel Bonetti Du-Breill, vicepresidente ejecutivo del conjunto escarlata, también fueron presentados los uniformes que vestirán los campeones. Previamente Bonetti Du-Breill ponderó los jugadores que pertenecen al equipo, de los cuales dijo que sobre esa base “hemos estructurado un equipo que va a dar agua a beber por mucho tiempo”.
Le acompañaron el pasado presidente Luis Manuel Bonetti Veras; Kai Schoenhals, tesorero; Junior Noboa, vicepresidente de operaciones, Audo Vicente, manager, entre otros.
Elogió el núcleo de jugadores que tiene el conjunto escarlata, con los cuales, dijo, “hemos devuelto la tradición, el orgullo de ser escogidista”, tras ganar los dos últimos campeonatos.
Dio crédito al esfuerzo del cuerpo técnico, la gerencia y los mismos peloteros.
Bonetti Du-Breill aprovechó la ocasión para presentar a la madrina del conjunto, señorita Renee Isabel Bonetti Terán, su hija.
También agotó un turno Eduardo Najri, secretario del conjunto de los Leones del Escogido, quien elogió el desempeño de Moisés Alou, en su calidad de gerente general del conjunto de los Leones.
Anunció que el próximo viernes, en ocasión del inicio del próximo torneo, Moisés será objeto de un homenaje por su buen desempeño en sus funciones y también por haber sido pieza clave en la estructuración del equipo que ganó el Clásico Mundial pasado.
La ocasión fue aprovechada para pasar varios vídeos de los momentos emocionantes del conjunto de los Leones del Escogido, vigentes bicampeones nacionales.
El Show Room Delta Comercial fue vistosamente decorado para la ocasión, con detalles alusivo a los Leones del Escogido. Una amplia gama de personalidades se dieron cita en la actividad, principalmente los directivos del conjunto, un buen grupo de los peloteros nativos e importados, así como invitados.

Hacen notable remodelación al estadio Julián Javier


LUCE EN INMEJORABLES CONDICIONES PARA EL PRÓXIMO TORNEO OTOÑO-INVERNAL
  • Vista de la parte frontal del estadio Julián Javier.
Luis Ramón Polanco Especial para Listin Diario
San Francisco de Macorís
El estadio “Julián Javier”, hogar de los Gigantes del Cibao, luce en inmejorables condiciones para la apertura del próximo torneo de béisbol otoño-invernal, que inicia el próximo viernes, aunque aquí se jugará el domingo cuando los locales reciban a las Águilas Cibaeñas.
Para la apertura del evento, el Julián Javier ha sido pintado en su totalidad, incluyendo el piso de entrada, las rampas han sido remodeladas y adecuadas a los nuevos tiempos con unas ranuras que evitan que los visitantes puedan resbalar y caer.
Martín Gómez, director de Comunicaciones, y Junior Matrillé, de Relaciones Públicas, informaron en encuentro con los miembros de la prensa que “Tendremos un estadio para béisbol completamente remozado, las cabinas de radio, televisión, bocina interna y anotación han sido remodeladas y remozadas en su totalidad”, expresaron.
“Además, los miembros de las cadenas de radio y televisión tendrán una sala especial para sus diversos trabajos como periodistas, que incluye un cubículo con una computadora individual”.
El terreno de juego luce en inmejorables condiciones y se le ha dado un tratamiento especial y adecuado, para que luzca con una grama que no tenga que envidiarle a ning?n estadio del mundo.
Las butacas han sido reparadas, limpiadas y pintadas en su totalidad; en fin, el estadio Julián Javier está en condiciones envidiables, listo, apto para jugar béisbol invernal.