Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

domingo, 15 de diciembre de 2013

El equipo de sóftbol femenino de La Guázara se corona campeona del torneo copa presidente



En partidos celebrados en el play de sóftbol  Marcena vargas de la provincia de Barahona el equipo de la Guázara derroto a sus homologas de Bahoruco en una serie pautada al que gane 2 de tres juegos.

El equipo de la Guázaraganó el primer juego 9 carreras por 5 y contó con el la buena labor monticular de su pitcher estelar Elíasiris Ruiz  quien maniato a los bates del equipo contrario, de igual modo lució en la defensa la siolestop Yanela Gómez  quien fue pieza clave en el triunfo de las guazareras.


En el segundo juego la Guázara le propino nocaut a Bahoruco para de esa forma coronarse campeonas de dicho evento. Las jugadoras y los fanáticos de la Guázara salieron del play en una caravana de triunfo y alegría  que recorrió parte de Barahona y luego se trasladaron ala Guázara donde cientos de personas las recibieron e hicieron una marcha por todo el distrito municipal de la Guázara y culminado en el bar de oto.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Canó nunca pensó que dejaría a Nueva York


EL JUGADOR DOMINICANO DICE QUE NO SINTIÓ RESPETO NI ESFUERZO DE LOS YANQUIS
  • Marinero. Robinson Canó, al centro, es ayudado a colocarse su uniforme de los Marineros de Seattle, por el manager Lloyd McClendon, a la derecha, y el gerente general Jack Zduriencik, a la izquierda.
AP
Seattle
Robinson Canó parecía ser el próximo pelotero que usaría el uniforme a rayas de los Yanquis durante toda su carrera, con todo listo para seguir los pasos de mentores como Jeter, Posada y Rivera.
Y entonces, los Marineros de Seattle lo deslumbraron con una oferta que garantizaba el futuro de su carrera y su seguridad financiera de una manera que Nueva York nunca estuvo cerca de igualar.
“Yo estaba buscando un contrato con el que simplemente pudiera jugar y concentrarme en el juego y no estar preguntándome si tendría trabajo a los 37 o 38 años. ¿Podré jugar?” dijo Canó. “En Seattle tengo la oportunidad. ¿Voy a seguir trabajando duro? Sí. ¿Aún más duro? Sí. Voy a dar lo mejor de mí y jugar de la misma manera que estaba jugando en Nueva York. Voy a salir y hacer lo mío y ganar partidos”.
El intermedista dominicano nunca dejó de sonreír el jueves mientras lo presentaban como el estelar segunda base de los Marineros. Tenía 240 millones de razones para sonreír después de firmar un acuerdo que igualó el cuarto más grande en la historia del béisbol. Ahora cuenta con seguridad para los próximos 10 años a sabiendas de que a sus 31 años probablemente nunca pasará por el proceso de tener que buscar otro contacto.
Canó y su equipo de negociación hablaron elogiosamente de trabajar con los Marineros y con su gerente general Jack Zduriencik. Pero el dominicano sintió que los Yanquis se rezagaron en sus esfuerzos por mantenerlo.
Cuando le preguntaron si alguna vez pensó que se iría de Nueva York, Canó dijo: “Honestamente, no”. Más tarde, añadió que nunca sintió que los Yanquis lo quisieran de vuelta.
“No sentí respeto. No tuve respeto de ellos y no vi ningún esfuerzo”, señaló.
La máxima oferta de los Yanquis fue 175 millones dólares por siete años. Canó dijo que no quería pasar por el proceso de contratación a mediados o finales de sus treintas. La voluntad de Seattle para elevar el contrato a 10 años, y el enorme compromiso monetario, sellaron el acuerdo.
El representante del pelotero dominicano, Brodie Van Wagenen de CAA Baseball, dijo que se alcanzó un acuerdo el jueves por la noche, cuando las partes se reunieron durante tres horas.
Seattle era uno de los tres equipos que Canó estaba considerando, pero Wagenen no identificó a los demás.
Canó había jugado toda su carrera con los Yanquis de Nueva York. Elegido en cinco ocasiones al Juego de Estrellas, el dominicano disputó 160 partidos la campaña pasada, y bateó .314, con 27 jonrones y 107 remolcadas.
Nueva York tuvo marca de 85-77 la temporada pasada y se perdió los playoffs apenas por segunda ocasión en 19 años. Seattle tuvo récord de 71-91, y no juega en la postemporada desde 2001.
Solo los dos contratos firmados por Alex Rodríguez óel primero con Texas, y luego con los Yanquisó y el pacto de Joey Votto con Cincinnati superan el acuerdo de Canó. Albert Pujols también fichó por 240 millones con los Angelinos de Los Angeles.
Canó ganará 24 millones por temporada entre 2014-23, y el contrato incluye bonificaciones por galardones. Es el quinto contrato que supera los 200 millones en la historia de Grandes Ligas.
“Hemos sido fieles a nuestro plan de armar nuestra organización desde las bases, con el draft amateur y el desarrollo de jugadores, y ahora tenemos la oportunidad de sumar una estrella a través de la agencia libre”, señaló en un comunicado el gerente general de Seattle, Jack Zduriencik.
Canó ha sido uno de los peloteros más constantes en las mayores en las siete últimas temporadas, y se perdió apenas 14 de 1.120 partidos desde 2007. Sus promedios de bateo son de .309, con 24 cuadrangulares y 97 remolcadas por temporada.

Wily Mo, se queda en Japón


 PeñaWilyMo-Japon
 
TOKYIO, Japón.-Los Búfalos de Orix anunciaron oficialmente este miércoles la firma del dominicano Wily Mo Peña, quien ya tiene dos años de experiencia en la NPB y fue dejado en libertad recientemente por su equipo original, los Halcones de SoftBank.
 
   Según la agencia de noticias Kyodo, el contrato del toletero de 31 años es por un año y un monto aproximado de 1,1 millones de dólares, más bonos basados en su rendimiento. El club espera que compita por ser el cuarto bate titular.
 
   Peña debutó en la NPB en 2012 con SoftBank y tuvo una gran temporada al quedar cuarto en jonrones con 21 y cuarto en carreras empujadas con 76 en la Liga del Pacífico, además de batear para un promedio de .280. Gracias a esa actuación fue electo al Equipo Ideal del circuito como el mejor bateador designado.
 
   Sin embargo, todo cambió este año, cuando las lesiones lo limitaron a apenas 55 juegos, en los que bateó para .233, con un solo jonrón y 16 remolques.
 
   Tras una exitosa operación en la rodilla a finales de julio su forma física parece haber mejorado, por lo que Orix se tomó el riesgo de apostar por él, debido sobre todo a su experiencia en la liga.
 
   No obstante, el club aclaró que todavía espera contratar a otro toletero foráneo de poder en caso de que Peña no produzca los resultados esperados.
 

jueves, 12 de diciembre de 2013

Mesa da hit que deja a las Estrellas en el terreno


LEONES OFICIALIZAN CLASIFICACIÓN AL GANAR ANOCHE EN DOCE INNINGS



Freddy Tapia
Santo Domingo
“Al que no da, le dan”, reza una vieja máxima del béisbol. Melky Mesa quebró un empate a tres en el inning número doce con un sencillo productor y los Leones del Escogido le pusieron anoche sello oficial a su clasificación al derrotar 4-3 a las Estrellas Orientales.
Después de un out, Kevin Pillar le dio hit por el medio del terreno al relevista zurdo Wander Pérez y se estafó la segunda. Pérez dominó al peligroso Gregory Polanco con elevado de foul.
Pillar avanzó a tercera por “wilt pich” y luego Mesa dio el hit al center que le puso punto final al juego.
Las Estrellas habían colocado corredores en tercera y primera sin out en la parte alta del doce contra el taponero Joel Carreño, pero Ronny Rodríguez falló con rolin a primera, Alberto Rosario dio rodado por los predios del pitcher y Alex Valdez fue puesto out tratando de anotar. Finalmente, Michael Martínez dio elevado al prado central.
Un doble de Elián Herrera Herrera abriendo el partido y un cuadrangular de Audy Ciriaco por el jardín izquierdo, su quinto del año, dio a las Estrellas una temprana ventaja de 2-0 en la parte alta del primer episodio.
Alex Valdez amplió a 3-0 en el segundo con un jonrón solitario entre los prados derecho y central.
El Escogido hizo una en el cuarto cuando con Gregory Polanco en segunda y dos outs, Esmerling Vásquez, que abrió por los verdes, permitió una línea contundente de Wilkin Castillo que no retuvo el patrullero central Michael Martínez, cometiendo un costoso error que dio lugar a que Polanco anotara.
Los Leones igualaron la pizarra a tres en el sexto contra el relevista Jailén Peguero, que comenzó el mismo transfiriendo a Kevin Pillar. Luego, Gregory Polanco y CJ Crown dieron dobletes productores.
La victoria se la anexó Carreño (1-0), noveno serpentinero rojo que desfiló por el box. Previamente lo habían hecho Carlos Pérez, Jason Bergmann, Nelson Payano, Armando Rodríguez, Roberto Novoa, Zach Jackson, Francisco Cordero, Claudio Galvá y Valdez.
Perdió Pérez (0-1), quien pasó por el box que ya antes habían pisado, además de Vásquez, los relevistas Jailén Peguero, Enerio del Rosario, Luis García, Wirfi Obispo, Brock Huntzinger, Rommie Lewis y Omar Javier. 

Navarro y Hassan dan H4 en victoria del Licey


HÉCTOR NOESÍ, EN OTRA BUENA SALIDA, LOGRA SU TERCER TRIUNFO



  • Poder. Alex Hassan, del Licey, realiza el recorrido por el cuadro luego de conectar cuadrangular en el segundo episodio al zurdo Fabio Castro.
San Francisco de Macorís
Alex Hassan y Yamaico Navarro conectaron anoche sendos cuadrangulares guiando a los Tigres del Licey a una fácil victoria cinco carreras por una sobre los Gigantes del Cibao en el estadio Julián Javier.

Con su triunfo los Tigres 24-17) se consolidaron en el tercer lugar del torneo, mientras que los Gigantes (18-23) todavía en el cuarto peldaño.
El lanzador ganador fue el derecho Héctor Noesí (3-1), quien en cinco entradas y dos tercios, permitió una carrera y cinco imparables, dio una base por bola y ponchó a cuatro.

Perdío el zurdo Fabio Castro (0-3), quien permitió dos carreras en  cuatro entradas completas.

Los Tigres anotaron dos carreras en la segunda entrada luego de un out. Alex Hassan conectó cuadrangular solitario por el left, Jim Murphy disparó hit al prado izquierdo, Wilson Valdez empalmó hit al central y Engel Beltre ligó sencillo al left, anotando Murphy.

En la quinta entrada los Tigres sumaron dos con imparable al central de Engel Beltre y el bambinazo de Yamaico Navarro pegó cuadrangular sobre la verja del prado izquierdo.

Los Gigantes anotaron una carrera en la sexta entrada con sencillo de Moises Sierra, Marcell Ozuna ligó incogile al right y Francisco Peguero remolcó a Sierra con inatrapable por el campo corto.
Los más sobresalientes por Los Tigres Yamaico Navarro cuadrangular y tres  sencillos, Alex Hassan un jonrón,, Engel Beltre y Juan Francisco  dos inatrapables, y Wilson Valdez Jim Murphy, y Leonys Martín  un inatrapable cada uno.

Por los Gigantes sobresalieron Francisco Peguero dos inatrapables, Omir Santos un doblete y Moises Sierra,  Wilson Betemi, Carlos Paulino  y  Marcell Ozuna un inatrapable cada uno. 

Fermín gana el 400 y AC superan Toros





  • Dirigente. Félix Fermín, manager de las Águilas.
Ronald Bodden
La Romana
Las Águilas Cibaeñas vencieron 6 carreras por 3 a los Toros del Este en un partido celebrado en el estadio Francisco Micheli.
Con este triunfo el dirigente Félix Fermín llegó a 400 victorias como capataz en la pelota dominicana y el conjunto de Santiago (25-15) clasifica oficialmente al Round Robin.
De paso, asegura jugar para .500 restándole diez juegos en el calendario.
Por su lado, los romanenses (15-25) perdieron por segundo día seguido, no pudieron aprovechar otra oportunidad de acercarse a la cuarta y última posición  clasificatoria. Se mantienen a dos juegos y medio detrás de los Gigantes del Cibao, que cayeron derrotados anoche ante el Licey.
Las Aguilas abrieron el marcador en el primer episodio ante los envíos del zurdo Raúl Valdés, con sencillo al jardín central de Daniel Santana, quien llegó quieto a segunda en jugada de selección en batazo de Jermaine Curtis, avanzó a tercera con toque de sacrificio de Juan Carlos Pérez y anotó por elevado de sacrificio de Héctor Luna.
Hicieron una más en el tercero con jonrón de Rafael Ynoa.
Los Toros empataron en la parte baja de ese acto contra el abridor Juan Nicasio cuando después de un out, Ruddy Yan recibió boleto, avanzó a segunda por passed ball de Francisco Peña, Alen Hanson conectó batazo entre primera y segunda, pero el intermedista Joaquín Arias luego de realizar una gran atrapada tiró mal a la inicial permitiendo que Yan anotara desde segunda y el bateador se colocara en posición anotadora.
Hanson avanzó a tercera por un movimiento irregular del lanzador y anotó con rodado a tercera de Esteban Germán.
Los cibaeños se fueron adelante nuevamente con dos vueltas en la sexta entrada mediante boleto a Curtis, sencillo al prado izquierdo de Luna y Andy Marte conectó imparable remolcador al central, decretando la salida del montículo de Valdés.
Entró a lanzar José Valdez y Arias empujó la cuarta en juagada forzada al campocorto.
Los romanenses descontaron con cuadrangular solitario de Joey Terdoslavich.
Las cuyayas ampliaron ventaja con dos más en el séptimo capítulo con sencillo de Ynoa, toque de sacrificio de Santana, Curtis disparó incogible al left, Pérez anotó y Curtis avanzó a segunda por pitcheo desviado del lanzador Arquímedes Caminero y Luna pegó senciilo remolcador al izquierdo.
Nicasio (1-0) fue el ganador lanzando seis entradas de tres hits, tres carreras, dos de ellas inmerecidas, un boleto y cinco ponches. Perdió Valdés (2-2), mientras que Adam Reifer (5) se apuntó el salvamento

Colón pacta con Mets por 2 años y 20 millones


VÓLQUEZ FIRMA CON LOS PIRATAS POR UNA CAMPAÑA Y MAYA LO HACE CON LOS BRAVOS



  • Retorno. Bartolo Colón retorna a la Liga Nacional donde lanzará con los Mets.
Howie Rumberg (AP)
Lake Buena Vista, Florida
El dominicano Bartolo Colón, quien cosechó 18 victorias en la temporada más reciente, llegó a un acuerdo por dos años y 20 millones de dólares para lanzar con los Mets de Nueva York, dijo el miércoles una persona cercana al convenio.

 La persona habló con The Assoociated Press a condición de permanecer anónima porque no se ha completado el acuerdo, el cual depende de que el lanzador de 40 años apruebe los exámenes físicos.
Nueva York buscaba un abridor después de que su as Matt Harvey se sometió a una cirugía reconstructiva de un codo, con lo que se perderá toda la próxima campaña.

El gerente general Sandy Alderson había dicho que no quería firmar un contrato de largo plazo con un lanzador porque Nueva York cuenta con varios prospectos que pronto estarán listos.

Colón tuvo una foja de 18-6 y una efectividad de 2.65 con los Atléticos de Oakland, en una campaña que comenzó completando una suspensión de 50 juegos que se le impuso por dar positivo de testosterona en un análisis.

Vólquez acuerda con Piratas
Los Piratas han llegado a un acuerdo de un año y $5 millones con el lanzador dominicano Edinson Vólquez, según informaron múltiples fuentes. Ken Rosenthal de FOXSports. com fue el primero en reportar el pacto con el derecho, quien viene de registrar un promedio de efectividad de 5.71 en 2013.

A sus 24 años de edad en la Gran Carpa, Vólquez tuvo un PCLA de 3.21 y 206 ponches en 196 innings, pero las lesiones mermaron su desempeño y desde entonces no ha podido terminar con un promedio de efectividad menor a 4.00.

Maya con Bravos
El lanzador cubano Yunesky Maya firmó un contrato de ligas menores con invitación a los entrenamientos primaverales con los Bravos de Atlanta, dijo una fuente a ESPNdeportes.com.
Maya, de 32 años, apenas realizó un out en el 2013 y solamente tuvo 16 apariciones en cuatro años con los Nacionales de Washington, que lo firmaron en el 2010 por cuatro años y $6,0 millones de dólares como un agente libre internacional. Los Nacionales despidieron a Maya en noviembre, luego que el derecho tuviera marca de 8-8 y efectividad de 3.87 en triple A.
Recomendar este articulo por:

domingo, 8 de diciembre de 2013

David: Yankees perdieron el gran rostro de su equipo


  • David Ortiz dice que para Boston será una bendición la partida de Robinson Canó.
ESPNBoston.com.
David Ortiz dijo que los Medias Rojas de Boston se beneficiarán por el hecho de Robinson Canó unirse a los Marineros de Seattle llamando a este hecho “Una gran noticia para nosotros”, pero un gran golpe para los rivales Yankees de Nueva York.
Ortiz hablando en una entrevista con WEEI Radio en Boston dijo que los Yankees perdieron el rostro del equipo cuando fracasaron en volver a firmar al intermedista, quien se reportó llegó a un acuerdo con los Marineros de Seattle.
“Este muchacho nos hería”, dijo Ortiz. “Es el tipo de pelotero que usted nunca quiere olvidar, debido a que coloca números gigantes, ahora se marcha con todo su talento hacia la costa Oeste”, expresó Ortiz.
El designado de los Medias Rojas dijo que no se sorprendió acerca de la magnitud del contrato. De acuerdo a fuentes de ESPN, canó estaría retornando a Seattle el domingo antes de someterse a los exámenes físicos el lunes para completar lo que sería el tercer acuerdo más extenso en la historia del béisbol empatado con el recibido por Albert Pujols hace tres años.
El futuro inmortal, Ken Griffey Jr el rostro más representativo en la historia de los Marineros mostró su optimismo de que la firma de Canó generará un gran progreso en el conjunto. “El trae mucha personalidad y sus habilidades a este conjunto”, señaló Griffey Jr.
Ortiz llamó el pacto de Canó como un gran acuerdo. “El es uno de los mejores del juego y se ha ubicado en un lugar donde están los mejores”, 

viernes, 6 de diciembre de 2013

Robinson Canó y Seattle llegan a acuerdo por US$240 MM


 - 
Robinson Canó.
Robinson Canó. 
El intermedista dominicano Robinson Canó y los Marineros de Seattle se pusieron de acuerdo por US$240 millones y 10 temporadas, de acuerdo a un reporte de ESPNdeportes.com.
De acuerdo al portal, que cita una fuente de entero crédito, el acuerdo entre el domincano y Seattle fue arribado la noche del jueves. 
"En la reunión, los Marineros hicieron a Canó una oferta que no pudo rechazar", dijo la fuente.
Indicó que Canó regresará a Seattle el domingo y se someterá al examen físico de rigor el lunes 

Los Knicks acaban con los Nets 113-83


  • Ofensiva. El delantero de Brooklyn Nets, Kevin Garnett, ataca el canasto ante el defensor de los Knicks, Kenyon Martin.
AP
Nueva York
Los Knicks ya no son los más perdedores en Nueva York; los Nets de Brooklyn lucen como la verdadera ruina en la Gran Manzana.
Carmelo Anthony anotó 19 puntos y ganó 10 rebotes, Iman Shumpert encestó 17 unidades ósu mayor cifra en la temporada-, y los Knicks cortaron una cadena de nueve derrotas consecutivas al ganar el jueves por 113-83 en el primer enfrentamiento de esta temporada entre los rivales de la misma ciudad.
El argentino Pablo Prigioni acertó de 2-2 en tiros de campo para sumar cinco puntos en 12:45 minutos, con tres asistencias. 
Los Knicks (4-13) dejaron de estar empatados con los Nets (5-14) en número de derrotas, ganando el juego y a los aficionados con una segunda mitad que tuvo al director de cine Spike Lee y al resto de la multitud vestida de azul y anaranjado animando a los Knicks en el que fue quizá su desempeño más completo de la campaña.
Andrea Bargnani encestó 16 puntos antes de ser expulsado en el cuarto período. Brook López registró 24 unidades y nueve rebotes por los Nets. 
CLIPPERS 101
GRIZZLIES 81

Los suplentes Darren Collison y Jamal Crawford anotaron 15 puntos cada uno y Los Angeles Clippers aprovecharon una sólida segunda mitad para derrotar 101-81 a los Memphis Grizzlies.
Chris Paul también consiguió 15 tantos y repartió ocho asistencias para los Clippers, que rompieron una racha de dos partidos perdidos. Blake Griffin añadió 14 puntos y nueve rebotes, mientras DeAndre Jordan registró 10 unidades y 14 tableros para Los Angeles.

Seattle daría a Canó pacto entre US$230-240 millones


Noticias Relacionadas
Enrique Rojas
Orlando
Las negociaciones entre el intermedista dominicano Robinson Canó y los Marineros de Seattle escalaron a otro nivel el jueves, cuando el pelotero tomó un vuelo privado de Nueva York a Seattle para conversar personalmente con el club de la Liga Americana, dijo una fuente a ESPNdeportes.com. 
No se pudo determinar el grado de acercamiento entre las partes para un posible acuerdo, pero la fuente de ESPNdeportes.com dijo que los Marineros dejaron saber a Canó que estarían dispuestos a pagarle entre $230 y $240 millones de dólares por las próximas 10 temporadas. 
Se ha reportado que Canó, quien ha jugado con los Yankees de Nueva York durante toda su carrera, estaría buscando un contrato por 10 años y entre $250 y $260 millones de dólares y que los Yankees no han ofrecido más de $170 millones. 
Mientras Nueva York es el equipo más ganador de la historia del béisbol, Seattle no avanza a la postemporada desde el 2001 y nunca ha jugado en la Serie Mundial en sus 37 años de historia. 
Canó, de 31 años, es el mejor agente libre disponible en el mercado. El intermedista llegó quinto en la votación por el Jugador Más Valioso de la Liga Americana, tras batear .307 con 27 jonrones y 107 carreras impulsadas. En nueve temporadas con los Yankees, Canó batea .309 con 204 jonrones y 822 carreras impulsadas. 
El cinco veces Todos Estrellas ha recibido cinco Bates de Plata y dos Guantes de Oro en su carrera. 

Sencillo de Arias acerca Águilas al primer puesto


VENCEN A LOS GIGANTES Y ESTÁN A MEDIO JUEGO DEL ESCOGIDO
  • Inmaculado. Las Águilas han salido con la sonrisa de la victoria en los cuatro partidos que han celebrado en lo que va del mes de diciembre.
Juan Saint Hilaire
Santiago
Con el juego empatado a dos carreras en la décima entrada, Joaquín Arias encontró las bases llenas y conectó un sencillo para remolcar la carrera que definió el juego a favor de las Águilas Cibaeñas que anoche dejaron tendidos en el terreno de juego a los Gigantes del Cibao con victoria 4-3.
El batazo de Arias -un globito que cayó en terreno corto del bosque derecho- se produjo ante los envíos del cerrador Ramón Ramírez, quien después de retirar tres en el noveno, no pudo ser efectivo al final del juego.
Tras el triunfo, los amarillos se acercaron a medio juego de la primera posición del torneo dominicano (Leones 24-14), de su lado, los Gigantes -que cayeron por séptima ocasión consecutiva- desmejoraron a 17-21; se quedaron en el cuarto puesto, con una distancia de dos juegos y medio sobre Toros del Este (14-23).
Ganó en rol de relevo Luís Perdomo (1-0) y perdió Ramírez (0-2).
Los iniciadores del juego salieron sin decisión. Juan Nicasio de Águilas, lanzó cuatro entradas de una carrera inmerecida, tres hits, cinco pnches y un boleto. El zurdo Zack Kroenke tuvo una labor de cuatro y un tercio, una carrera, seis hits, dos abanicados y una transferencia.
El relevo de las Águilas fue de Gary Majewski (3.0), James Leverton (0), Tj Peña (1.0), Adam Reifer (1.0) y Luís Perdomo.
Las Carreras
Segundo de Gigantes. Luego de dos fuera, Mikel Franco da sencillo al left; Omir Santos se embasa por error del antesalista Joaquín Arias, Franco llega a tercera; Juan Silverio da su primer hit en la liga dominicana y remolca a Franco. 1-0 Gigantes.
Quinto de Águilas. Jermaine Curtis abre con hit al centro, avanza a segunda con toque de saccrificio de Ynoa y llega a tercera con elevado al bosque derecho de Juan Carlos Pérez; le sigue Zoilo Almonte con sencillo productor al left. 1-1.
Séptimo de Gigantes. Lanza Gary Majewski. Deespués de un out, Garabez Rosa mete doble al left y avanza cuando Juan Díaz falla via 63; Alexander Guerrero conecta sencillo productor al bosque derecho. 2-1 Gigantes.
Séptimo de Águilas. Lanza Rhiner Cruz; Curtis recibe boleto y avanza a tercera con sencillo de Ynoa; Juan Carlos Pérez da infield hit por tercera y anota Curtis. 2-2.
Décimo de Águilas. Lanza Ramón Ramírez. Zoilo Almonte y Héctor Luna conectan sencillos; Omar luna se embasa por fielder choice y se llenan las bases; Arias da su hit empujador. Final 4-3 Águilas