Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

Barahona en Deporte

www.elguazarero.blogspot.com

sábado, 31 de agosto de 2013

Sutton guía a Los Titanes


EL EQUIPO CAPITALEÑO SE COLOCA A UN TRIUNFO DEL TÍTULO DE LA LNB
(Licey.com)
Santo Domingo
Los Titanes del Licey ganaron su tercer partido corrido de la serie final y se colocaron a una victoria más para conquistar la corona 2013 de la Liga Scotiabank de Baloncesto LNB, por derrotar la noche del viernes 85-66 (34-40) el medio tiempo) a los Indios de San Francisco de Macorís en el palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto de Santo Domingo.
Con la serie 3-2, Licey buscará su primer título en su segundo año en la Liga Nacional de Baloncesto el domingo en el techado Mario Ortega de San Francisco a partir de las 5:00 de la tarde.
De ser necesario, el séptimo y último choque sería el miércoles a las 8:00, en la capital. Gerardo Suero con 21, la mayoría en la segunda mitad, Dominique Sutton espectacular anotó 19 con 14 rebotes; James Maye 15 Darnell Hinson 11 y James Thomas nueve con 15 capturas, fueron los héroes azules. Robert Glenn y Tyron Thomas anotaron 19 cada uno como los mejores por los Indios.
Un primer cuarto ceñido que ganaron los Titanes 21- 17, gracias al primer enceste de Suero a los 1:01 por jugar y una penetración fácil a falta de 0.4 por Hinson, que junto a Maye y Sutton llevaron la ofensiva, a pesar de la férrea defensa contraria. Glenn volvió a llevar la ofensiva de los Indios, incluidos un par de donqueos, ayudado por la buena defensa y varios cortes de balón.
Un rally 10-0 con dos triples de Tyron Thomas y cuatro con tirada de dos y libres de Alberto Ozuna pusieron arriba a los Indios 27-21, que aumentó Rafael Martínez con el primero de dos triples en la primera mitad (30-23).
Maye a los 5:15 fue cuando anotó el primero de los azules, que tuvieron un respiro con cuatro puntos de Juan García que acercaron 27-31. Pero los macorisanos del nordeste se alejaron con Glenn de nuevo con tres canastas, incluida la última a los 0.4 segundos para ganar la mitad 40-34.
Los Indios alcanzaron de nueve en el tercer cuarto (49- 40), pero entre Suero, Maye, Sutton. James Thomas y un triple de Hinson con un espectáculo confeccionaron una corrida 18-6 que puso término al tercer cuarto 58- 55 para los Titanes.
El último cuarto se tornó lento en anotación, con los Titanes conservando ventaja de unos seis puntos. A los 2:25, Sutton metió un primer disparo desde la línea de libres, falló el segundo, pero suero rebotó y anotó para llevar las acciones 73- 64, que fue el principio del fin por este juego para los Indios. 

PR sorprende a Brasil


  • Ribeiro Garcia, de Brasil, es marcado por Renaldo Balkman y José Juan Barea, de Puerto Rico, en el partido que sostuvieron anoche en el Premundial de Las Américas.
AP
Caracas
Puerto Rico, apoyado en los 24 puntos del ala pivote Renaldo Balkman, sorprendió el viernes a Brasil y se impuso 72-65 en la jornada inaugural del torneo premundial de básquetbol de las Américas, que otorgará cuatro boletos al Mundial de 2014.
Los boricuas pusieron en aprietos a los brasileños con un sólido juego colectivo, un manejo fluido del balón y la labor sobresaliente de Balkman y del alero John Holland, que aportó otros 15 puntos, nueve rebotes y una asistencia. El armador Marcelinho Huertas fue el más productivo de Brasil con 16 puntos.
“Tuvimos buenos y malos momentos, pero lo importante es que comenzamos ganando, ante un equipo fuerte como Brasil”, indicó José Juan Barea, armador de los Timberwolves de Minnesota, quien agregó 12 unidades a la causa boricua.
Argentina gana 
Sin pisar el acelerador a fondo, Argentina apabulló el viernes 95-60 a Paraguay en la jornada inaugural del torneo. El armador Facundo Campazo encabezó la ofensiva con 13 puntos y Nicolás Laprovittola agregó otros 1 2para apuntalar el triunfo.
Por Paraguay destacó el pívot Guillermo Araujo, quien se multiplicó en la cancha y acabó por sumar 23 unidades, cuatro rebotes y dos asistencias.
Canadá pasea Jamaica El base canadiense de los San Antonio Spurs de la NBA Cory Joseph guió la cómoda victoria de Canadá por 64-85 sobre Jamaica en el arranque del Grupo A del Torneo de las Américas disputado en Caracas, anotando 17 puntos. Canadá fue mucho más que su rival, que se atrevió a presionar en el tercer cuarto y descontar la diferencia de 20 puntos.

jueves, 29 de agosto de 2013

Los Titanes del Licey obtuvieron una peleada victoria 85 puntos por 80

Suero, en gran regreso
El copioso jugador tenía cerca de un mes fuera por lesión en un tobillo

San Francisco de Macorís
 (35- 40 la mitad) como visitantes de los Indios de San Francisco de Macorís para igualar 2-2 la gran final de la Liga Scotiabank LNB, que se disputa al mejor en siete juegos.
Las acciones para el quinto partido se trasladan al Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto de Santo Domingo a las 8:00 de la noche del viernes.
Gerardo Suero robó un balón en zona defensiva y corrió para anotar a los 0.13 segundos del final para poner la diferencia 83-80, después que Dominique Sutton tapeó tras un “jumper” fallido para que el Licey pasara al frente 81-80, cuando restaban 0.25 segundos. Fue su segunda victoria corrida en la serie, esta como visitante en el techado Mario Ortega de aquí.
En su retorno a los Titanes tras perderse diez juegos de la serie regular por lesión y la semifinal por estar en la preselección nacional, Suero fue la diferencia con 27 puntos (16- 10 de campo, tres triples y 4-4 en libres. Dominique Sutton sorprendió con 20 (11-7 de campo y 8-6 en libres) y tomó 10 rebotes; James Maye consiguió 16 con cuatro tripletas; el debutante armador Darnell Hinson mostró clase en su posición y ayudó con 13 y James Thomas siete con 10 rebotes.
Robert Glenn con 30 puntos (21-13 de campo y nueve capturas) fue una pesadilla toda la noche para los azules; Tyron Thomas, que tuvo 13 en la primera mitad terminó con 17, Alexis Montás 11 y Alberto Ozuna 10 fueron los mejores indios.
Glenn y Tyron Thomas formaron desde un principio el eje ofensivo que les ayudó a los macorisanos a ganar el primer cuarto por la mínima (19-18). Los Titanes tuvieron al inicio a su mejor hombre en Hinson, quien enseñó un manejo, con apoyo de Suero.

miércoles, 28 de agosto de 2013

La guazara propina dos nocaut a Cabral y a polo

 
El equipo de softball femenino le dio un súper nocaut al equipote polo en el primer juego de un triangular que se realizó en el play de la Guázara, las locales no escatimaron esfuerzos  para poner el marcador 18 carrera por 0 y el ampaya Felipe cuevas decretó en súper nocaut.

En el segundo juego Cabral derrotó al equipo campeón del pasado torneo copa presidente organizado por la asociación se softball de Barahona.

En el tercer juego los fanáticos locales empezaron a corear el ripichipi ue  que es el coro oficial de victoria de los guazareros. En el primer ining las locales que eran visitantes dieron 2 carreras y las cabraleñas diero 3 para tomar una ventaja que solo duró un minuto, porque las guazareras comandada por su refuerzo Yanela Gómez encabezaron una tórrida ofensiva de 11 carrera situaron 

Manny Acta apuesta a salir airoso ante su nuevo reto


  • Manny Acta responde preguntas de Pedro G. Briceño durante su intervención en el Cafe Deportivo de Listín Diario.
Pedro G. Briceño
Santo Domingo
Tras un fracaso dirigencial con los Indios de Cleveland en la campaña del 2012, Manny Acta se enmarca en un nuevo reto en su carrera con carasteristicas más que difícil.
Por primera vez en sus años en el béisbol, el ex dirigente de 45 años se mueve a la oficina donde tendrá por delante la encomienda de hacer retornar a los Tigres del Licey a los primeros planos de la pelota dominicana.
Desde la gerencia general, Acta tendrá la responsabilidad de que el fervor y los aplausos retornen a la zona izquierda del Quisqueya donde el Licey atravieza por uno de los peores momentos de su historia en el pasatiempo invernal.
Desde que en 1983-84 la Liga Dominicana de Béisbol se expandió a seis franquicias, los azules arribaron dos veces en el último lugar en un período de tres campañas, hecho que de por si denota la preocupación existente en su directiva y el reto que tiene el departamento de operaciones dirigido por Acta para proporcionarle un equipo de gran competencia a una fanáticada que se siente más que frustrada.
Acta expresó que este año las cosas serán muy diferentes en el Licey a como aconteció en la campaña pasada donde la pobreza del relevo, la pésima defensa y la falta de liderazgo en el camerino llevaron al combinado a finalizar con foja de 21-29 a 11 partidos de la primera posición.
De inmediato saca a relucir nombres sonoros como los de Héctor Noesí, Francisley Bueno, Yohan Flande, Juan Carlos Cruz, Carlos Mármol y el recién llegado Jairo Asencio para darle fortaleza a un pitcheo abridor y de relevo que durante toda la campaña se convirtió en el principal dolor de cabeza de los bengaleses, conjunto que apenas recibió siete salvamentos de su cuerpo de relevo, la menor cantidad para un club desde que las Estrellas Orientales tuvieron apenas seis en la estación del 2009.
“El pitcheo de relevo fue el factor más negativo que tuvo el Licey el año pasado, muchos partidos se perdieron en los dos últimos episodios y desde que asumi la gerencia general me dije que este era uno de los renglones que había que fortalecer”, expresó Acta, tras participar en el Café Deportivo de Listín Diario.
“Tendremos a Noesí, Cruz, Flande, Asencio y Bueno desde el primer día, más unos cuatro importados quienes se estarían integrando a la rotación abridora y este hecho nos brindará gran fortaleza en el pitcheo”, expuso el dirigente campeón del Licey en el torneo del 2003-04.
Además, agregó que el equipo tendrá un par de sorpresas que de seguro serán del disfrute de la fanaticada liceísta, una de ellas un lanzador que en su momento desempeño un rol importante en las Grandes Ligas.
“Tengo plena confianza de que el pitcheo del Licey será mucho mejor, hemos trabajado estos meses en buscar las armas que puedan retornarnos a los primeros planos, pero para eso cada uno de los miembros del equipo deben asumir este reto con orgullo”, agregó.
Los siete salvamentos alcanzados por el Licey de manera colectiva fueron menos que la docena que rescató Asencio, los nueve de Johnny Núñez con los Gigantes o los ocho que alcanzó Jerry Gil, con las Estrellas. Cada uno de ellos por si solo. El año pasado el conjunto metileno fue último en efectividad colectiva con 4.32 y su cuerpo monticular aceptó más hits, 465 que las entradas lanzadas 451. También permitió 267 carreras, la peor en la Liga.
Buen equipo desde el primer día
De manera paralela con el fortalecimiento del pitcheo, Acta señaló que varios de los peloteros importantes del club estarán desde el primer día como son los casos de Yordanis Valdespín, Engel Beltré, Anderson Hernández, Julio Borbón, Ronny Paulino entre otros.
Mientras que citó a Arismendy Alcántara y Domingo Santana entre los novatos que recibirán mucho tiempo de juego en la venidera campaña.
En el caso de Alcántara factura 34 dobletes y 14 jonrones con el conjunto Tennessee, Doble A de los Cachorros, mientras que Santana suma 22 jonrones e igual cantidad de dobletes con el Corpus Christi, Doble A de los astros de Houston. 
Fundación experimenta crecimiento
Distante de haber dirigido en las Mayores por seis años, el recuerdo más agradable en la carrera de Manny Acta lo representa el poder levantar la Fundación ImpactaKid¥s en el municipio de Consuelo, donde en un tiempo más que meteórico han creado una gran estructura de la cual se benefician cientos de niños y jóvenes en la comunidad.
Cuatro estadios para la práctica del béisbol, dos de pequeñas ligas e igual cantidad de grandes dimensiones han sido construido ya en un periodo de unos seis años y de la cual se benefician unas ocho ligas que operan allí. “Eso es lo que más me enorgullece, estar en Consuelo y ver 300 o 400 niños entrenando en los diferentes estadios”, sostiene.
Solo la Liga Manny Acta cuenta con unos 300 niños y también están las de Apolinar, Mackey Cowboy, la Liga de Danny. “Nuestros objetivos es contribuir para que el béisbol retorne a Consuelo, que los niños cuando no estén en sus escuelas se encuentren practicando béisbol”, sostiene Acta, quien vio la primera luz en el poblado hace ya 45 años.
ENTRISTECIDO POR CASO ESTEROIDES PELOTEROS
Acta no escondió su tristeza por el hecho de que tantos peloteros dominicanos hayan incurrido en la mala práctica de usar sustancias prohibidas por las Grandes Ligas. Expresa que en esos días en que se dieron a conocer los casos de Alex Rodríguez, Nelson Cruz, Antonio Bastardo, Johnny Peralta y demás no quería ni siquiera transmitir, pues sabía que de inmediato le preguntarían sobre el tema. 
“Una de las cosas que más me duele de estos casos tan penosos es que estos peloteros cuentan con las habilidades para triunfar en el béisbol sin la necesidad de usar esteroides”, señaló Acta. Sobre la suspensión a Alex Rodríguez lo consideró muy exagerado que le hayan impuesto una sanción de 211 partidos. “Lo considero así porque siempre me manejo por las reglas establecidas de 50 jugos, luego 100 y en unan tercera oportunidad entonces sanción de por vida”, agrega Acta. 
ESPN: UNA GRAN EXPERIENCIA
Durante su encuentro con Listín, Acta hablo sobre la gran experiencia que para él ha significado formar parte del equipo de trabajo de ESPN, lo cual entre otras cosas le ha permitido tomar un descanso mental que lo necesitaba, además0 de que lo ha ayudado a mantener su rostro en el béisbol, a la vista de todos.
“Luego de 27 años ininterrumpido en el terreno, seis años dirigiendo en que tuve que lidiar con labores de reconstrucción , en los cuales hubo dos despidos pienso que fue lo correcto hacer otra cosa, ver el juego de béisbol desde afuera y esto me ha permitido que los 30 equipos me observen a cada momento” resalta Acta.
Agrega, que producto de ESPN su rostro permanece en el juego y para nada esconde el hecho de que le gustaría volver a dirigir otra vez, empero quiere que el escenario sea muy diferente al pasado. “Creo que ya pagué mi cuota de estar dirigiendo equipos en reconstrucción y ESPN me ofrece la garantía de que no debo desesperarme a tomar necesariamente el primer trabajo que se me ofrezca ” agregó el ex capataz, quien en su carrera ha dirigido a Nacionales de Washington e Indios de Cleveland y su record de por vida es de 372-518.
Su acuerdo con ESPN es multianual, es por apariciones, las cuales son unas 50 durante la temporada de Grandes Ligas. Cuenta con una clausula en la que si consigue un trabajo que considere atractivo en el terreno puede escapar de su contrato con el consorcio televisivo.

Indios tras aumentar ventaja y los Titanes buscan un empate


  • Disputa. Los Indios buscarán colocar esta noche la serie a punto de mate cuando se enfrenten a los Titanes del Licey.
San Francisco de Macorís
El cuarto partido del playoff final de la temporada 2013 de la Liga Scotiabank LNB, entre los Titanes del Licey y Los Indios de San Francisco de Macorís, será celebrado esta noche, a partir de las 8:00, en el techado Mario Ortega, de esta ciudad.
Los Indios comandan la serie 2-1, tras ganar dos de los primeros 3 encuentros del enfrentamiento, que está pautado al mejor de 7 partidos.
Los Titanes evitaron colocarse al borde la barrida con su victoria del pasado domingo, con marcador de 81-70, en su casa del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
James Maye, quien anotó 31 puntos, encabezó la ofensiva de los capitaleños.
El trabajo de Maye fue respaldado por Gregory Beltrán, quien saliendo de la banca encestó 13 tantos y James Thomas, que produjo 10 tantos y capturó 19 rebotes.
También se destacó en el triunfo de los Titanes, Juan García con 10 puntos, 3 bloqueos y 12 rebotes.
Robert Glenn anotó 21 puntos y tomó 5 rebotes para liderar el ataque de Los Indios en el desafío.
Los Indios le arrebataron a los Titanes la ventaja de la casa, tras vencerlos en el primer encuentro de la serie escenificado en Santo Domingo.
Los nordestanos pusieron el enfrentamiento 2-0 con una victoria en el siguiente choque se jugó en San Francisco de Macorís.
Los Titanes se recuperaron y colocaron el playoff 1-2, con su victoria del pasado domingo en la capital.
Suero y nuevo refuerzo
Para hoy, los Titanes contarán con el regreso del guardia tirador Gerardo Suero, quien luego de ser separado de la selección nacional que se encuentra en Venezuela para competir en el torneo Pre-mundial, se reintegró al conjunto azul.

lunes, 26 de agosto de 2013

Canó batea jonrón, doble, y sencillo, Yankees triunfan


Relevista Kelvin Herrera trabaja 1.1 entrada y gana quinta decisión
  • Ofensiva. El dominicano Robinson Canó, de los Yankees, disparó
    jonrón y doble y remolcó dos.
Curtis Granderson conectó un elevado de sacrificio en la undécima entrada para que los Yankees de Nueva York evitaran la barrida en la serie de tres juegos, al imponerse este domingo 3-2 a los Rays de Tampa Bay.
El dominicano Alfonso Soriano comenzó el ataque decisivo con un doblete ante Jamey Wright (2-2), cuando había un out. Se robó la antesala y anotó gracias al globo de Granderson al jardín central.
El dominicano Robinson Canó aportó un jonrón y dos impulsadas por los Yankees. Boone Logan (4-2) se llevó la victoria.
Por los Yankees, los dominicanos Canó de 5-3 con una anotada y dos producidas, Soriano de 5-2 con una anotada, Eduardo Núñez de 5-1 y Alex Rodríguez de 1-1.
Kansas City    6
Nacionales     4
(AP) KANSAS CITY
 El venezolano Salvador Perez conectó un jonrón en los albores del encuentro y remolcó la carrera que rompió el empate en la octava entrada, para que los Reales de Kansas City pusieran fin a su racha de siete derrotas consecutivas, al vencer este domingo 6-4 a los Nacionales de Washington .
El dominicano Kelvin Herrera (5-6) lanzó una entrada y un tercio como relevista para que los Reales lograran apenas su tercer triunfo en 13 compromisos. Greg Holland resolvió el noveno capítulo para su 35to salvamento en 37 oportunidades, al permitir dos sencillos pero ponchar a tres rivales.
Por los Reales, el dominicano Emilio Bonifacio de 3-1 con una anotada.
Toronto     2
Houston     1
(AP) HOUSTON
 Mark Buehrle permitió una carrera en ocho innings y los Azulejos de Toronto anotaron dos veces en la novena entrada para quebrar una racha de siete derrotas al vencer este domingo 2-1 a los Astros de Houston.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 4-2: Edwin Encarnación de 3-0 y Moisés Sirrera de 3-0, una remolcada.
Por los Astros, el dominicano Jonathan Villar de 4-2.
Cleveland     3
Minnesota    1
(AP) CLEVELAND
Drew Stubbs quebró el empate mediante un jonrón, cuando había dos outs del octavo episodio, y los Indios de Cleveland se sobrepusieron a cuatro errores para vencer este domingo 3-1 a los Mellizos de Minnesota.
Por los Mellizos, los dominicanos Wilkin Ramírez de 3-1, Pedro Florimón de 3-2.
Por los Indios, el dominicano Carlos Santana de 3-1.
Oakland     3
Baltimore  0
(AP) BALTIMORE
Chris Davis conectó dos imparables y logró su carrera impulsada número 118, y sus Orioles de Baltimore sacudieron tres jonrones en la victoria por 10-3 que lograron este domingo sobre los Atléticos de Oakland.
Por los los Orioles, el dominicano Manny Machado de 3-2, con dos remolcadas y una anotada.
White sox     5
Texas              2
(AP) CHICAGO
 Jordan Danks, en apoyo a la sólida apertura de su hermano John, conectó un jonrón tras sustituir al lesionado Avisail García y contribuyó a que los Medias Blancas de Chicago ganaran este domingo 5-2 a los Rangers de Texas.
Los Medias Blancas ganaron dos de tres partidos a los líderes de la División Oeste de la Liga Americana, y acumulan ocho victorias en sus últimos nueve encuentros.
Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 3-1, una anotada.
Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro De Aza de 2-1.
Angelinos     7
Seattle           1
(AP) SEATTLE
Jered Weaver diseminó tres hits a lo largo de de ocho entradas, Kole Calhoun añadió un jonrón de dos carreras y los Angelinos de Los Angeles completaron la barrida de tres juegos al vencer este domingo 7-1 a los Marineros de Seattle.
Los Angelinos respaldaron a Weaver al aprovechar sus oportunidades de anotar. Sus carreras fueron anotadas con dos outs, incluyendo el jonrón de Calhoun, un triple de dos anotaciones de Chris Nelson y un triple productor de Peter Bourjos.
Por los Angelinos, el dominicano Erick Aybar de 5-2.

Ramón Santiago batea un trío de indiscutibles


Cabrera suena su cuadrangular 42 de la temporada
  • Hits. El dominicano Ramón Santiago, de Detroit, conectó tres indiscutibles en la victoria de los Tigres.
El venezolano Miguel Cabrera conectó un jonrón colosal, Rick Porcello tuvo un feliz retorno a casa y los Tigres de Detroit barrieron en la serie de tres juegos a los Mets de Nueva York, al aplastarlos este domingo por 11-3.
Andy Dirks dio la ventaja a Detroit con un vuelacerca de dos carreras, y los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana, mejoraron a una foja de 12-5 en los juegos interligas. Han ganado 34 de 49 compromisos en general, el mejor récord del Nuevo Circuito desde el 2 de julio.
Porcello (10-7), quien creció en Nueva Jersey, lanzó pelota de cuatro hits a lo largo de siete innings, antes de que los Tigres resolvieran la situación al rayar siete veces en el noveno. Drew recibió un boleto con las bases llenas durante esa ofensiva, que incluyó sencillos productores del venezolano Víctor Martínez y del dominicano Ramón Santiago.
Por los Tigres, el dominicano Santiago de 5-3 con una anotada y una impulsada.
Por los Mets, el dominicano Juan Lagares de 4-2 con una anotada.
Milwaukee            3
Cincinnati             1
(AP) CINCINNATI
 El mexicano Marco Estrada contuvo a la ofensiva de los Rojos a un sencillo al colgar siete ceros y Caleb Gindl bateó de jonrón por segundo seguido para que los Cerveceros de Milwaukee derrotasen este domingo 3-1 a Cincinnati.
Estrada (6-4) permitió un sencillo a Shin-Soo Choo en el inicio del juego y luego estuvo dominante. Concedió dos boletos y sus nueve ponches fueron su mayor total. Retiró a 10 bateadores con elevados, algo que habitualmente es arriesgado en un estadio Great American Ball Park que es muy favorable para los bateadores.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 4-2, una impulsada; Carlos Gómezde 3-0, una anotada; Juan Francisco de 1-0; y Aramis Ramírez de 4-0.
San Francisco      4
Pittsburgh             0
(AP) SAN FRANCISCO
Ryan Vogelsong trabajó ocho entradas para lograr su primera victoria en tres meses y contribuyó a que los Gigantes de San Francisco se impusieran este domingo por 4-0 a los Piratas de Pittsburgh.
El venezolano Pablo Sandoval remolcó dos carreras, conectó un triple y los Gigantes consiguieron su segunda victoria consecutiva para dividir la serie con los Piratas. Buster Posey y el dominicano Joaquín Arias impulsaron una anotación cada uno.
Por los Piratas, los dominicanos Pedro Álvarez de 3-0 y Félix Pie de 1-1.
Por los Gigantes, los dominicanos Francisco Peguero de 1-0 y Arias de 4-1, una remolcada.
Colorado   4
Miami         3
(AP) MIAMI
El mexicano Jorge De La Rosa ganó por cuarta apertura seguida y Nolan Arenado quebró el empate con un sencillo remolcador en el sexto inning, con lo que los Rockies de Colorado vencieron este domingo 4-3 a los Marlins de Miami.
De La Rosa (14-6) toleró tres carreras en cinco innings. El zurdo tiene foja de 7-0 con 1.92 en partidos diurnos.
Filadelfia          9
Arizona             5
(AP) ILADELFIA
Roy Halladay laboró durante seis episodios con solidez, en su regreso tras permanecer en la lista de los lesionados, mientras que John Mayberry Jr apoyó la labor del lanzador con un jonrón, para que los Filis de Filadelfia vencieran este domingo 9-5 a los Diamondbacks de Arizona.
Cody Asche pegó dos imparables, incluido un doblete, y produjo un par de carreras. Por su parte, el curazoleño Roger Bernadina impulsó un par de carreras por los Filis, que han ganado seis de sus últimos ocho compromisos.
A.J. Pollock conectó tres inatrapables, incluido un jonrón de tres carreras, por Arizona, que ha perdido cuatro de cinco enfrentamientos.
Atlanta          5
San Luis       2
(AP) SAN LUIS
Mike Minor se recuperó de la actuación más breve en su carrera al trabajar siete entradas con control y Andrelton Simmons conectó cuadrangular para que los Bravos de Atlanta derrotaran este domingo por 5-2 a los Cardenales de San Luis.
Atlanta, que tiene la mejor foja de la Liga Nacional, puso fin a una racha de tres derrotas y ganó el último de los cuatro partidos de la serie entre ambos equipos.
Minor (13-5) concedió una carrera y seis imparables. Ponchó a dos y dio una base por bolas.

domingo, 25 de agosto de 2013

CONSECUENCIAS DE MANTENER CERRADO EL ESTADIO MASSENA VARGAS A LAS PEQUEÑAS LIGAS DE BEISBOL DE BARAHONA



 
Después de buscar  las opiniones de varios dirigentes del béisbol de esta ciudad de Barahona con  respecto a la posición adoptada por el presidente de la Asociación de Softbol, Ing. Luis Terrero, de mantener cerrado el estadio Massena Vargasa, los dirigentes de las pequeñas ligas de béisbol, expresaron que las consecuencias negativas de mantener esta practica pueden ir desde la destrucción progresiva en un periodo de dos a tres años del terreno del Estadio Nadín J Hazoury, debido al sobre uso que se le está dando, tirando por el suelo una inversión de más de $30,000,000; el aumento del riesgo de un accidente (batazo, pelotazo, choque entre jugadores) de los miembros de las diversas ligas, ya que juegan de manera paralela y al mismo tiempo, llegando en ocasiones a estar juntos hasta 100 niños juntos en el terreno de juego;

El estancamiento del desarrollo del talento local, debido al juego desordenado a que se ven expuestos estos niños; lesiones de los atletas(desgarramiento de músculos, dislocamiento de codo, de hombro, entre otro) en el corto plazo, ya que los niños con edades de 12, 13,14 años en vez de lanzar(los picher) a una distancia de 45 pies, lo hacen a 60 pies y en vez de correr a las bases a una distancia de 60 pies, lo hacen a 90 pies ¿qué les parece?, y lo peor de todo, la deserción de estos niños del deporte ya que aún con las limitaciones que encuentran, mantienen el entusiasmo gracias al gran esfuerzo realizado por sus entrenadores.

Se imaginan ustedes ¿a donde irían a parar los niños que pierdan el interés por el béisbol, debido a las trabas con que se encuentran hoy día? Con una sociedad que está amenazada permanentemente por las drogas, que sociedad es que queremos para el futuro, abramos los ojos a tiempo.

Expresaron que la poca filmas de peloteros de Barahona depende del problema que enfrentan los niños de para practicar en un play tan garnde como Nadín J Hazoury.

Argumentaron que esta instalación deportiva fue construida en 1981 con miras a la celebración de los V Juegos Nacionales en Barahona, con el objetivo de que se jugara béisbol de pequeñas ligas y que nunca antes ningún presidente de asociación de softbol les había prohibido a los niños y a la juventud de esta ciudad practicar béisbol en esta instalación deportiva, de ahí que no se entiende la posición tan radical del señor Luis Terrero a pesar de las diligencias infructuosas que han hecho los dirigentes de béisbol de esta ciudad de Barahona. A esto agregamos que el Director Provincial de Deportes Fermín Vargas ha hecho caso omiso a los dirigentes deportivos.

sábado, 24 de agosto de 2013

Wilín ve detenida en 13 racha de juegos con hits


Cabrera dispara su vuelacercas 41, remolca tres y suma 126
  • Wilín Rosario busca atrapar la pelota en el partido de anoche donde vio detenida su racha de juegos con hits.
AP
Miami
Ryan Wheeler bateó un doblete productor de una carrera que rompió el empate en la pizarra en la octava entrada para ayudar a los Rockies de Colorado a vencer el viernes por 3-2 a los Marlins de Miami.
El pitcher venezolano Jhoulys Chacín (12-7) permitió dos carreras y cuatro imparables en siete episodios por los Rockies.
El dominicano Wilin Rosario, de los Rockies, vio cortada en 13 su racha de juegos consecutivos con hit al ser dominado en cuatro oportunidades al bate, mientras que Troy Tulowitzki extendió a 10 juegos su racha con un doblete en la primera entrada.
Por los Rockies, el dominicano Rosario de 4-0. El venezolano Chacín de 3-1.
Por los Marlins, el colombiano Donovan Solano de 4-2. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-0.
Detroit 6
Mets 1
(AP) Nueva York.

El venezolano Miguel Cabrera conectó un cuadrangular de tres carreras, Torii Hunter también jonroneó y los Tigres de Detroit marcaron rápido a Daisuke Matsuzaka en su regreso a las Grandes Liga al derrotar el viernes 6-1 a los Mets de Nueva York.
Hunter agregó un doblete de dos carreras y Doug Fister (11-6) lanzó hasta la séptima entrada para ayudar a Detroit a ganar el primer partido de la serie de interliga. Austin Jackson jonroneó por segundo día consecutivo a favor de los líder de la División Central en la Liga Americana, de regreso en Nueva York después de perder dos de tres en el Yankee Stadium hace dos semanas.
La serie se reanudará el sábado por la tarde con una revancha de los abridores del Juego de Estrellas en el Citi Field: Max Scherzer pone su foja 18-1 en línea contra el as de Nueva York Matt Harvey.
Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-2, una anotada, tres impulsadas; Víctor Martínez de 3-0; y Omar Infante de 4-2, una anotada.
Por los Mets de Nueva York, el venezolano Wilmer Flores de 4-3. El dominicano Juan Lagares de 2-1.
Filis 4
Arizona 3
(AP) Filadelfia.

Chase Utley recibió base por bolas con la casa llena en la parte baja de la novena entrada, guiando el viernes a los Filis de Filadelfia a una victoria por 4-3 sobre los Diamondbacks de Arizona.
Cody Asche inició el episodio con un sencillo y avanzó a la tercera base con un sencillo de Jimmy Rollins. Heath Bell (4-2) dio pasaporte intencional a Michael Young para llenar las bases para Kevin Frandsen. Después de ponchar a Frandsen, Bell fue retirado por el zurdo dominicano Eury de la Rosa.
Darin Ruf puso la bola del otro lado de la cerca por segundo juego consecutivo por Filadelfia.
Por los Diamondbacks, el venezolano Martín Prado de 4-1 con una carrera anotada y dos producidas.
Por los Filis, el panameño Carlos Ruiz de 4-2 con dos impulsadas.
Otro Resultado
Dodgers 2
Boston 0

viernes, 23 de agosto de 2013

Ocho jóvenes dominicanos son los nuevos millonarios


Varios novatos, quienes recibieron bonos millonarios asumen el reto de crecer en el béisbol, un deporte cuyas estadísticas revelan que apenas un tres por ciento de los firmados logran escalar a las Grandes Ligas
  • Ejercitándose. Lucas Tirado, la mayor adquisición de los Dodgers en el proceso de firmas de Julio 2 en plena faena en el gimnasio en el Campo Las Palmas.
Pedro G. Briceño
Santo Domingo
Aún con el sabor en sus labios de ver concretizado el primer paso, ellos ya están enfocados en lo que será la siguiente prueba conociendo que subir cada escalón representa, en lo adelante un reto mucho más difícil en su ruta de arribar a la anhelada meta.
Por demás, saben que no deben dormirse, mucho menos pensar que por haber firmado contratos millonarios a una edad tan temprana como 16 años ya lo tienen todo, el gran trabajo inicia ahora, así le profesan a cada momento los grandes sabuesos del béisbol a los novatos que han recibido bonos millonarios de las franquicias de Grandes Ligas en el proceso de Julio 2.
Es por esto que Eloy Jiménez (2.8 millones, Cubs) se encuentra en Chicago en chequeos médicos, conociendo la ciudad, el Wrigley Field y gran parte de lo que serían los escenarios donde el más lucrativo de los bisoños este 2013 se espera comience a exhibir sus cualidades en un tiempo efímero.
Asimismo, Lucas Tirado (1.5 millones, Dodgers) permanece cada día muchas horas en el gimnasio trabajando en expandir su físico, esto sin contar su accionar en el terreno en busca de mejorar en las diferentes facetas.
Luis Encarnación (1.0 millones Filis) fue el pasado miércoles de los últimos jugadores en asistir, como de costumbre al comedor para el almuerzo en el complejo de esa organización en esta comunidad porque su jornada del día requirió de horas extras.
Rafael Devers (1.6, millones, Boston) ganó dos batallas, la de recibir un gran bono y la de mejorar su físico, pues en sus días de fuertes try-out en ocasiones no era bien mirado por su condición de “gordito”.
En tanto, a José Almonte (1.8 millones con Texas) para nada le importó venir de un hogar prospero, batalló y batalló para hacerse pelotero y lo consiguió, incluso venciendo las preocupaciones de su madre, la ex diputada por Pedro Brand, Mirtha Elena Pérez cuando observaba las manos de su vástago ampolladas por el excesivo trajín de la pelota.
Lucha por sobrevivir
Es una especie de lucha por la supervivencia, retos de sol a sol, trabajos constantes en busca de seguir los pasos de Jean Segura, Starlin Marte, Pedro Alvarez, Carlos Santana, Oscar Taveras, Miguel Sanó, Gary Sánchez y otros noveles de magníficas calificaciones y no caer en el grupo de los fracasados donde pertenecen Ricardo Aramboles, Josephan Bernhardt, Angel Villalona, Andy Marte, Anderson Amador, Joel Guzmán, Enrique Cruz Jr, Esmaylin González entre otros.
En el mayor porcentaje de los casos estos nuevos millonarios vienen de familias muy humildes como Encarnación, un antesalista a quien los Filis convirtieron en la mejor firma de su historia, al menos fuera del territorio norteamericano.
El novel de 6’1 de estatura y 200 libras desde temprana edad tuvo que conocer la laboriosidad del trabajo, pues en la mañana asistía a un taller de herrería, luego al estadio, a la escuela y antes de dormir la tarde ayudaba a su padre, Alcibiades Encarnación en trabajos de sastrería, de cuya profesión salía el sustento familiar en su natal San Juan.
Pero sus dotes de buen jugador al parecer fueron innatos, a los 12 años fue trasladado hacia Baní para que continuara su carrera como pelotero, para entonces ya contaba con una especie de agente, Juan Herrera (Mon) y fruto de su laboriosa jornada este año fue ranqueado por Baseball América como el prospecto número cuatro de todo el draft internacional.
“Trabajé bien fuerte para alcanzar la firma, me propuse que debía hacerlo para que mi familia echara hacia adelante y ya que conseguí este bono lo primero que haré es poner más grande el negocio de mi padre”, señala Encarnación, quien de la mano del desarrollo de sus habilidades también crece en lo educativo y en la actualidad cursa el tercero de bachillerato en Cenapec.
Con la etiqueta de que no pueden fallarLo de Encarnación con los Filis fue una especie de amor a primera vista, pues al escucha Luis García, de esa organización le gustó inmediatamente desde que lo observó.
Tiene un buen ambiente, pero su fuerte bateo será lo que dará mucha agua a beber en los diferentes circuitos en que participe, esa es su mejor herramienta y no debe fallar”, expresó el instructor sobre Encarnación, cuya firma supera con creces las otorgadas por la franquicia a Carlos Rodríguez, 750 mil dólares y Robinson Tejeda, 650 a finales de la década del 90´s.
Jiménez posee las herramientas de que no debe fallar y desde ya formará parte del futuro de la franquicia de los Cachorros.Viene de un hogar más que humilde, su madre Adalgisa Solano es bioanalista y su padre Luis, profesor de educación física.
Devers, un antesalista nativo de los Robalos, Samana a pesar de ser regordete tuvo la bendición de ser dueño de un gran bate y una gran persistencia, esto lo llevó a que los ojos de los escuchas se fijaran mucho en él. Gracias a su trabajo, el día de su cumpleaños, el pasado nueve de agosto recibió como regalo su firma para el profesionalismo y fue seleccionado como el tercer mejor prospecto a nivel internacional.
Emmanuel Nanita, Director de Scout de los Medias Rojas expresa que el novel es dueño de un bate natural y lo muestra con consistencia, lo demostraba en las evaluaciones, y en los diferentes partidos. “Tiene una mente muy positiva, capaz de vencer todos los obstáculos que encuentre por delante.
Tirado, un paracorto de 6’1 de estatura es otro producto de Samana y crece de manera rápida en el campo Las Palmas de los Dodgers, organización que desde el año pasado expandió sus arcas hacia la firma del talento internacional.
Tirado acordó por 1.5 de dólares, el bono de mayor cantidad otorgado en la franquicia bajo la dirección de Henry Cruz en la franquicia.
El ímpetu con el que trabajen, la disciplina y la consistencia representan tres factores básicos que deben tener en su interior y unirlo a las habilidades que ya poseen, las cuales lo colocaron en el punto de partida con destino hacia ese gran mundo que es el béisbol de Grandes Ligas.
LAS MÁS GRANDES FIRMAS DOMINICANAS DE JULIO 2
Jugadores       Equipo   Posición    Bono
Eloy Jiménez Cachorros jardinero 2.8 MM
José Almonte Texas jardinero 1.8 MM
Micker Zapata Chicago jardinero 1.6 MM
Rafael Devers Boston antesalista 1.5 MM
Lewin Díaz Minnesota jardinero 1.4 MM
Marcos Diplan Texas pitcher 1.3 MM
Lucas Tirado Dodgers paracorto 1.0 MM
L. Encarnación Filis antesalista 1.0 MM

Maestro japonés de arte marcial Kendo dará entrenamientos en UASD Barahona

Por Joel Herasme
Barahona, República Dominicana.- El Sensei Nobuo Moriya, gran maestro 7mo grado de Kendo arte marcial originaria de Japón impartirá entrenamientos en el Centro Universitario Regional del Suroeste (CURSO) en el área del Salón Multiusos los días sábado 24 y domingo 25 de este mes.
José Castillo Mesa, director de deportes del CURSO, invitó a los estudiantes y la población en general interesada en practicar kendo a apoyar masivamente este encuentro con el maestro japonés Nobuo Moriya voluntario de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), reconocido internacionalmente por sus grandes aportes, estilo de enseñanza y conocimientos de esta cada vez más popular artes marciales. Será acompañado por Reynaldo Castro quien preside la Liga Universitaria de kendo (LUKENUASD) en la sede central de la universidad.
Por su parte, el director del CURSO, maestro Isaías Zorrilla, hizo el llamado a toda la familia universitaria en especial a los estudiantes a integrarse en las prácticas de las distintas disciplinas deportivas que se desarrollan dentro del programa de la dirección de deportes y resaltó el avance en ese renglón que han colocado este centro como el principal de los existentes en todo el país.
El acto forma parte del conjunto de actividades de bienvenida al nuevo semestre del CURSO, y es coordinado por la Asociación de Kendo Universitario que dirige el ingeniero José Castillo Mesa y con el auspicio de la embajada de Japón en el país, como parte de los preparativos para los juegos Deportivos Tony Barreiro que reúne todos los centros y la sede central de la UASD en octubre de este año.
Anunció también el director de deportes que las competencias de atletismo de los Juegos Universitarios Tony Barreiro serán celebradas en Barahona, organizada por el equipo del comité gestor que encabeza el maestro Isaías Zorrilla e integran José Castillo, Pedro Julio Berigüete, Joel Quiterio Herasme y Fabricio Castro.