Santo Domingo
Un poco más temprano de lo usual, la afición
asiste a partir de esta tarde a su pasatiempo principal: el torneo de
béisbol profesional otoño-invernal, que en esta ocasión tendrá la
particularidad de que comenzará un domingo y que en sus primeras siete
semanas tendrá exclusivamente árbitros locales.
Asimismo, los tres
dirigentes extranjeros que comenzarán el campeonato han levantado el
trofeo de campeón en el mismo. Dave Jauss, ahora con las Estrellas,
condujo a los Tigres a la corona en la memorable final que sostuvieron
con el Escogido en el torneo de 1998-99.
Dean Treanor, con la
novedad de que en esta ocasión estará al frente de los Tigres del Licey,
llevó a los Toros al título en la justa de 1998- 1999, mientras que Ken
Oberkfell, quien está en su cuarta campaña con el Escogido, obtuvo el
cetro en la de 2009-2010 y 2011-2012.
Los tres manager dominicanos
también ha saboreado el néctar del triunfo en el béisbol regional.
Félix Fermín, más que todo el mundo aquí y en el área, pues ha
conquistado cinco con las Águilas y tres veces la Serie del Caribe.
Héctor
de la Cruz y Eddy Díaz todavía no han ganado el campeonato, pero sí la
llamada “Pequeña Serie Mundial del Caribe. El primero en el 2010 como
mentor del Licey y el segundo en el 2011 con los Yaquis de Obregón, de
México, donde ha hecho carrera.
Torneo equilibrado
A
juzgar por el equilibrio que ha ocasionado el Sorteo de Novatos, pinta
que la edición número 59 de la justa será una de las más cerradas de la
historia, tanto, incluso, como la del 2011-2012.
Los Gigantes del
Cibao recibirán a las cinco de la tarde a las Águilas Cibaeñas en el
estadio Julián Javier, donde se realizará la ceremonia oficial del
torneo dedicado póstumamente a José Hazim Frapier.
“La Manta” de la Cruz seleccionó a Kevin Pucetas, de notable actuación en la pasada estación (3-0 y ERA de 2.48).
Fermín,
en tanto, escogió al rejuvenecido Lorenzo Barceló (6-2 y 3.14), quien
se ha sobrepuesto a cinco operaciones en su brazo de lanzar viene de
tener una actuación de ensueño en la Liga de Verano de México.
A
esa misma hora los Toros visitarán a las Estrellas de Oriente en el
viejo parque Tetelo Vargas, de San Pedro de Macorís, en un choque entre
los conjuntos de la región Este. Ambos se quedaron fuera de la
clasificación en la anterior campaña.
Eddy Díaz, quien reemplaza
al singular Treanor en la dirección del combinado romanense, optó por
enviar al montículo al derecho Aneury Rodríguez (2-0 y un promedio de
carreras limpias permitidas de 2.48 en la fase regular del 2011).
Licey y Escogido se miden en inicio del torneo invernal
Dave
Jauss, quien debutará como piloto de las Estrellas luego de haber
estado en esas funciones en tres ocasiones con los Tigres del Licey,
escogió al norteamericano Ben Snyder, quien tuvo 3-6 y 4-19 a nivel
triple A con la organización de los Vigilantes de Texas.
Juego más atractivo
En
el partido más atractivo de la jornada inaugural, los Leones del
Escogido iniciarán la defensa de la corona, segunda lograda en tres
años, ante sus eternos rivales de los Tigres en el estadio Quisqueya, el
hogar común de los dos.
Los Leones, cuyas riendas nuevamente
estarán en manos del exitoso Oberkfell, concedió el honor de abrir el
primer juego a espigado Daniel Cabrera, un ex-liceísta, que no lanza en
este circuito desde la temporada 2009- 2010.
Treanor, por su lado,
le dará la pelota a Matt Way. El equipo escarlata, que amenaza con
establecer una dinastía, buscará su título 15 y tercera en los últimos
cuatro años.
Los Tigres, a su vez, que tienen tres años que no
exclamán el grito de “!Licey campeón”!, tienen el compromiso de saciar
la sed de una fanaticada que no se conforma con menos.
Formato
El
formato de la justa será el mismo de los últimos años. Clasicarán para
la semifinal o round robin, los cuatro equipos que finalicen con mejores
registros en la serie regular, la cual consta de 50 partidos.
El
round robin de 18 juegos lo reducirá a los dos que avanzarán a una final
del mejor en nuevo encuentros. Los días de juego seguirán siendo los
martes, miercóles, viernes, sábado y domingo.
De martes a viernes,
los juegos comenzarán a las 7:30 en los parques Quisqueya y Julián
Javier y a las cinco sábado, domingo y días feriados.
En los plays
Cibao y Francisco Micheli se cantará “play ball” a las 7:30 de martes a
sábado y los domingos y días feriados a las cinco, en tanto que en el
Tetelo Vargas las acciones iniciarán a las ocho de martes a sábado y a
las cinco los domingos.